
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
La iniciativa de Colombia contó con 17 cancilleres de países del continente. "Buscamos soluciones conjuntas a la crisis migratoria que vivimos en la región, dijo la vicepresidenta y canciller", Marta Lucía Ramírez.
Internacionales22/10/2021El encuentro sobre la crisis migratoria continental tuvo lugar este 20 de octubre durante primera visita oficial a Colombia de Antony Blinken como Secretario de Estado. La vicepresidenta presidió la "Conferencia Ministerial sobre Migración” en el Palacio de San Carlos, "con el propósito de facilitar la movilidad ordenada, segura, regular y responsable de migrantes en la región”. La reunión contó con la participación de Chile, Perú, Ecuador, Brasil, Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Guatemala, México, EE.UU. y Canadá.
En los últimos tres años ha aumentado la movilidad de personas hacia el norte del continente, especialmente por la migración originada en la "gravísima crisis multidimensional de Venezuela, que ha afectado de manera especial a países de América del Sur y, aunque en menor dimensión, lo propio ha sucedido con la migración haitiana que es hoy la más evidente en su paso hacia Panamá”, explicó Ramírez.
La cita buscaba acordar "acciones coordinadas para enfrentar de una forma más eficiente los efectos y las causas de esta situación para los migrantes y para las poblaciones receptoras y que contribuya a construir una visión común de desarrollo, donde nuestros países enfrenten el futuro juntos”.
Una crisis global que requiere una "respuesta global”
"Como todos los riesgos globales, la migración a gran escala requiere una respuesta global, multidimensional, multinivel y multisectorial. Esta Conferencia Regional quiere poner freno inmediato al flujo constante de migrantes hacia el norte y, simultáneamente, allanar el camino a las respuestas integrales y estructurales que resuelvan definitivamente el fenómeno”, añadió la vicepresidenta de Colombia.
Frente a las dificultades que viven miles de migrantes, la alta funcionaria llamó la atención de la comunidad internacional para atender la crisis con un enfoque solidario: "Algunos han pasado por situaciones desgarradoras o muy dolorosas, lo que nos llama a invocar el principio fundamental que ha promovido Colombia al momento de abordar este fenómeno, que es el principio de humanidad”.
Duque aboga por "fraternidad" en tratamiento del problema
El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo durante el encuentro que la migración se debe manejar con fraternidad: "No podemos dejar que los sentimientos xenófobos o que los llamados al rechazo o a la indiferencia capturen la discusión política. Sabemos que enfrentamos momentos políticamente y de mucha polarización, pero este es el momento para que una Latinoamérica unida le muestre al mundo de lo que somos capaces en la coordinación frente a la crisis más grande de esta naturaleza que hayamos enfrentado”.
La canciller colombiana subrayó que un factor adicional que hace más compleja la situación actual es la pandemia de COVID-19, que ha sido especialmente intensa en América Latina, causando enormes dificultades y presiones presupuestales sobre los gobiernos del hemisferio, para atender adecuadamente tanto a sus propias poblaciones, como a los nuevos llegados.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.