
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Granda estaba en México por invitación a un evento de un partido político. El embajador de México en Asunción, negó que el líder estuviera en territorio mexicano cuando llegó la alerta de captura solicitada por Paraguay.
Internacionales21/10/2021El exlíder y negociador de paz de la antigua guerrilla de las FARC, Rodrigo Granda, regresó este miércoles (20.10.2021) a Colombia después de que la Interpol lo detuviera fugazmente en México ante un pedido de Paraguay por secuestro y homicidio.
Rodrigo Granda llegó al aeropuerto internacional de Bogotá y agradeció a México y a la comunidad internacional por "brindarle toda la posibilidad" de volver a su país, según declaraciones a los medios. "Estamos dando la cara, aquí estoy", añadió.
El exlíder llegó a Colombia después de que el martes fuera retenido en su llegada a México, porque sobre él pesa una circular roja emitida por Paraguay por "secuestro, asociación criminal y homicidio doloso".
"La orden estaba dormida en Paraguay", dijo a los medios Granda, conocido como el "canciller" de las FARC, después de salir de los trámites pertinentes en Migración en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde repitió lo que dijeron ayer compañeros suyos de que ha sido el Gobierno colombiano quien ha decidido reactivar la circular.
Al respecto, el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró a última hora de ayer, tras hacerse pública su detención en el aeropuerto de Ciudad de México, que "Interpol Colombia no está facultada ni tiene acceso para modificar, aclarar o cancelar la información publicada por otros países".
En México para atender una invitación
Según el líder de la antigua guerrilla, salió de Colombia con autorización de la justicia especial de paz, que investiga los delitos más graves del conflicto de más de medio siglo con las FARC, para participar en México en el seminario internacional "Los Partidos y una nueva sociedad" que se celebrará el 21, 22 y 23 de octubre, invitado por el Partido del Trabajo (PT).
Pero cuando estaba en México le notificaron que se había activado una "orden de captura dormida de Interpol", lo que le impidió seguir con sus planes.
Granda no estaba en México al llegar alerta roja, dice embajador
Al margen, el embajador de México en Asunción, Juan Manuel Nungaray, negó este miércoles que el exlíder de las FARC Rodrigo Granda estuviera en territorio mexicano cuando llegó la alerta roja de búsqueda y captura solicitada por Paraguay para su extradición.
"Se activó el código rojo de la Interpol. Al activarse el código, decía inadmisibilidad a que esta persona ingrese a territorio mexicano", dijo Nungaray a la prensa en Asunción tras su reunión con el canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, quien lo convocó tras conocerse la noticia del regreso de Granda a Colombia.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024
Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad