
Carignano, sobre la eliminación del cupo para ingresar al país: "No fue magia, es vacunar"
"Se prevé que va a haber una distancia de vuelos entre 20 y 30 minutos, lo que va a generar más frecuencia, y muchas aerolíneas están volviendo a la Argentina", celebró la directora nacional de Migraciones.
Nacionales20/10/2021
Editor
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, destacó que la eliminación del cupo para ingresar al país, que rige desde este martes, "es una gran noticia y es producto del avance en la vacunación" contra el coronavirus.
"El Ministerio de Salud dijo que una que vez que la población total vacunada llegue al 50% iban a esperar 14 días para que esté inmunizada. Y ese día es hoy", remarcó Carignano.
"Es una gran noticia y es producto de la vacunación. No fue magia, es vacunar", aseveró la funcionaria nacional.
En ese marco, la directora nacional de Migraciones detalló los criterios para ingresar al país que rigen desde este martes: "Se sacan los antígenos para los argentinos y residentes que ingresen al país con el esquema completo de vacunación", explicó.
En este sentido, aseguró que esto permite que "podamos poner más frecuencia de vuelos y se acabe el cupo de entrada al país".

La funcionaria destacó que el esquema de cupos para el ingreso el país por vía aérea "era porque el laboratorio necesitaba unas dos horas para testear a todo el avión, que son unas 300 personas, y eso implicaba menor cantidad de vuelos".
"Se prevé que va a haber una distancia de vuelos entre 20 y 30 minutos, lo que va a generar más frecuencia, y muchas aerolíneas están volviendo a la Argentina", celebró la funcionaria.
También detalló que los argentinos y residentes que ingresen al país con esquema de vacunación completo, no tendrán que cumplir con un período de aislamiento.
"La persona entra al país con un PCR que se hizo en las últimas 72 horas y dentro de los 7 días se tiene que hacer otro", aclaró.
Turismo extranjero
Por otro lado, pueden ingresar al país extranjeros de países limítrofes: "Tienen que sí o sí estar vacunados para ingresar a la República Argentina. Por ahora está permitido el turismo limítrofe".
"Todos aquellos que estén vacunados con el esquema completo no van a tener que hacer antígenos. Los que no tengan el esquema completo van a tener que hacer antígenos, pero, además, cuarentena", declaró Carignano.
En este punto, reiteró: "Son criterios sanitarios que el Ministerio de Salud estima que hoy podemos permitirnos, producto del avance de la vacunación".
Además, recordó que "a partir del 1° de noviembre se va a permitir el ingreso de extranjeros de todo el mundo".
"Estamos sin cupos, con mayores frecuencias, están entrando extranjeros y divisas, volviendo a la normalidad que todos deseamos", remarcó.


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

En dos años de gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 5.000 empleos en el sector de ciencia y tecnología
Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.




COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




