
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
En este 17 de octubre, el presidente del Partido Justicialista Nacional, Alberto Fernández hizo una convocatoria masiva, firme y contundente para que los y las militantes de todo el país se movilicen a conmemorar este día tan trascendental, en todas las plazas.
En la ciudad de Concordia, Capital del Peronismo, al parecer, la dirigencia no ha tomado conocimiento del mensaje del presidente del PJ Nacional, no lo ha recibido o tal vez se le ha perdido en el camino, celebrando tan solo, el día de las madres.
Ya la compañera Cristina Fernández en su Carta publicada el día posterior a las PASO ha mencionado: “…escuchaba a algunos funcionarios luego de semejante catástrofe política y parecía que en este país no había pasado nada, fingiendo normalidad, sobre todo, atornillándose a los sillones” y cómo jóvenes nos preguntamos, ¿dónde está la dirigencia o el funcionariado peronista de Concordia en esta fecha tan especial para el Movimiento Justicialista que no se los ha visto militando?
Desde la Juventud Peronista de Concordia, queremos hacer un profundo llamado a la reflexión para que los peronistas dirigentes, funcionarios y miembros del Partido Justicialista local logren interpretar, actúen y SE MOVILICEN defendiendo en la calle y en el territorio las conquistas logradas, las ideas, los sentimientos y el fuego militante peronista que debe haber en estos momentos que el Movimiento lo necesita. Porque en la acción política la escala de valores de todo peronista es la siguiente: Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres.
Si el pueblo estuviera feliz y la Patria grande, ser peronista sería un derecho, en nuestros días, señores y señoras, sepan que ser peronista, es un deber”.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.