“Día de la lealtad: ¿Dirigentes Peronistas?, por la JP de Concordia

Ya lo dijo una vez Juan Domingo Perón “hay dos clases de lealtades: la que nace del corazón que es la que más vale y de las que son leales cuando no les conviene ser desleales”.

Política18/10/2021EditorEditor
PJ

En este 17 de octubre, el presidente del Partido Justicialista Nacional, Alberto Fernández hizo una convocatoria masiva, firme y contundente para que los y las militantes de todo el país se movilicen a conmemorar este día tan trascendental, en todas las plazas.

En la ciudad de Concordia, Capital del Peronismo, al parecer, la dirigencia no ha tomado conocimiento del mensaje del presidente del PJ Nacional, no lo ha recibido o tal vez se le ha perdido en el camino, celebrando tan solo, el día de las madres.

Ya la compañera Cristina Fernández en su Carta publicada el día posterior a las PASO ha mencionado: “…escuchaba a algunos funcionarios luego de semejante catástrofe política y parecía que en este país no había pasado nada, fingiendo normalidad, sobre todo, atornillándose a los sillones” y cómo jóvenes nos preguntamos, ¿dónde está la dirigencia o el funcionariado peronista de Concordia en esta fecha tan especial para el Movimiento Justicialista que no se los ha visto militando?

Desde la Juventud Peronista de Concordia, queremos hacer un profundo llamado a la reflexión para que los peronistas dirigentes, funcionarios y miembros del Partido Justicialista local logren interpretar, actúen y SE MOVILICEN defendiendo en la calle y en el territorio las conquistas logradas, las ideas, los sentimientos y el fuego militante peronista que debe haber en estos momentos que el Movimiento lo necesita. Porque en la acción política la escala de valores de todo peronista es la siguiente: Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres.

Si el pueblo estuviera feliz y la Patria grande, ser peronista sería un derecho, en nuestros días, señores y señoras, sepan que ser peronista, es un deber”.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.