
La veda electoral en el territorio nacional comenzó este viernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir, tres horas después del cierre de los comicios legislativos.

En este 17 de octubre, el presidente del Partido Justicialista Nacional, Alberto Fernández hizo una convocatoria masiva, firme y contundente para que los y las militantes de todo el país se movilicen a conmemorar este día tan trascendental, en todas las plazas.
En la ciudad de Concordia, Capital del Peronismo, al parecer, la dirigencia no ha tomado conocimiento del mensaje del presidente del PJ Nacional, no lo ha recibido o tal vez se le ha perdido en el camino, celebrando tan solo, el día de las madres.
Ya la compañera Cristina Fernández en su Carta publicada el día posterior a las PASO ha mencionado: “…escuchaba a algunos funcionarios luego de semejante catástrofe política y parecía que en este país no había pasado nada, fingiendo normalidad, sobre todo, atornillándose a los sillones” y cómo jóvenes nos preguntamos, ¿dónde está la dirigencia o el funcionariado peronista de Concordia en esta fecha tan especial para el Movimiento Justicialista que no se los ha visto militando?
Desde la Juventud Peronista de Concordia, queremos hacer un profundo llamado a la reflexión para que los peronistas dirigentes, funcionarios y miembros del Partido Justicialista local logren interpretar, actúen y SE MOVILICEN defendiendo en la calle y en el territorio las conquistas logradas, las ideas, los sentimientos y el fuego militante peronista que debe haber en estos momentos que el Movimiento lo necesita. Porque en la acción política la escala de valores de todo peronista es la siguiente: Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres.
Si el pueblo estuviera feliz y la Patria grande, ser peronista sería un derecho, en nuestros días, señores y señoras, sepan que ser peronista, es un deber”.

La veda electoral en el territorio nacional comenzó este viernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir, tres horas después del cierre de los comicios legislativos.

Para el ex funcionario de Montiel, el radical Alejandro Carbó, las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, casi que tienen que repetir un anterior mensaje del año 2023, en el cual expresaba: “somos habitantes de la tristeza y desazón, pero quedarnos en casa, agazapados esperando alguna salida o votar el regreso al corrupto pasado no es la solución”, esbozó el radical ortodoxo.


El ex gobernador Gustavo Bordet acompaño este miércoles en Villaguay a los candidatos de la lista Fuerza Entre Ríos que competirán el domingo representando al peronismo entrerriano para definir legisladores nacionales. “El camino posible es el de siempre: el del respeto, el de la palabra cumplida, el del Estado presente que escucha y responde. Porque cuando la política se pone del lado de la gente, la esperanza vuelve a ser una certeza”, expresó el diputado nacional.




La iniciativa fue aprobada en primera lectura. Faltan otras dos votaciones para que se convierta en ley.

El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell
