Entre Ríos incentiva a sus tamberos con Buenas Prácticas Lechera

En Nogoyá se pusieron en marcha las Buenas Prácticas Lecheras (BPL) que ayudará a potenciar la actividad en la región, beneficiando de modo directo al productor e indirectamente a industrias y demás eslabones de la cadena.

Provinciales17/10/2021EditorEditor
1634397244jpeg

Durante la presentación del programa se delinearon los instrumentos que se disponen para la implementación de las BPL, como así también se describió el proyecto en tambos de la región del Clúster Lechero del Centro Entrerriano de Nogoyá y Tala y el programa en tambos elaborado por las Mesas Técnicas Provinciales de Tambo e Industrias.

El secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, indicó que “la puesta en marcha de este programa va en sentido de ordenar a muchos productores tamberos en aspectos técnicos, administrativos y de comercialización. Ese ordenamiento derivará no solamente en una forma de producción conservando el ambiente, sino también, en beneficios económicos por ahorro de costos, aumento de producción y mejora en el precio”.

“Los distintos mercados internacionales están demandando con mayor insistencia las BPL, de forma tal que los productores que no puedan certificar irán quedando fuera del mercado. Para eso el estado, Nacional y Provincial, en conjunto con el sector productivo, INTA, UNER y Senasa, estamos convocando a los productores a que se sumen”, destacó Amavet.

Por su parte, el coordinador de Lechería de la provincia, Horacio Jaureguiberry, señaló “estamos convencidos que las buenas prácticas facilitarán el manejo productivo en los tambos e impactarán directamente en su rentabilidad, sustentabilidad, calidad de la leche y productividad”.

Componentes del programa

Según detalló Jaureguiberry, los elementos que componen el programa provincial son: capacitación de profesionales en Buenas Prácticas Lecheras (BPL); identificación y organización del trabajo con los Productores Implementadores de BPL; diagnóstico, diseño e implementación del plan de BPL en los tambos; difusión de las BPL en el ámbito territorial.

En la jornada se enumeraron algunos datos productivos de la provincia, destacando que Entre Ríos aporta el 3,5% de la producción de leche en Argentina; cuenta con 804 tambos (Senasa); representa el 7,7% de las unidades productivas del país. En cuanto a las usinas lácteas se cuenta con 61 industrias que representan el 9% de las industrias en Argentina.

Además, en promedio los tambos poseen 101 vacas/unidad productiva y Entre Ríos cuenta con más de 89.000 cabezas que representan el 5,2% de las existencias en el país. En el 2.020 la provincia alcanzó una producción de 388.901.212 litros de leche.

Asistentes

La jornada contó con el Secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet; el director general de Producción Animal, Horacio Exequiel Alvarenque; el coordinador de Lechería, Horacio Jaureguiberry; el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna; la secretaria de Producción de Rosario del Tala, Andrea Lescano; el presidente del Clúster Lechero del Centro Entrerriano, Beltrán Mihura; el coordinador del Cluster Lechero, Victor Veik; autoridades y personal de INTA, FCA-UNER, escuelas agrotécnicas, entidades, productores e industrias del sector.

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.