
Entre Ríos incentiva a sus tamberos con Buenas Prácticas Lechera
En Nogoyá se pusieron en marcha las Buenas Prácticas Lecheras (BPL) que ayudará a potenciar la actividad en la región, beneficiando de modo directo al productor e indirectamente a industrias y demás eslabones de la cadena.
Provinciales17/10/2021
Editor
Durante la presentación del programa se delinearon los instrumentos que se disponen para la implementación de las BPL, como así también se describió el proyecto en tambos de la región del Clúster Lechero del Centro Entrerriano de Nogoyá y Tala y el programa en tambos elaborado por las Mesas Técnicas Provinciales de Tambo e Industrias.
El secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, indicó que “la puesta en marcha de este programa va en sentido de ordenar a muchos productores tamberos en aspectos técnicos, administrativos y de comercialización. Ese ordenamiento derivará no solamente en una forma de producción conservando el ambiente, sino también, en beneficios económicos por ahorro de costos, aumento de producción y mejora en el precio”.
“Los distintos mercados internacionales están demandando con mayor insistencia las BPL, de forma tal que los productores que no puedan certificar irán quedando fuera del mercado. Para eso el estado, Nacional y Provincial, en conjunto con el sector productivo, INTA, UNER y Senasa, estamos convocando a los productores a que se sumen”, destacó Amavet.
Por su parte, el coordinador de Lechería de la provincia, Horacio Jaureguiberry, señaló “estamos convencidos que las buenas prácticas facilitarán el manejo productivo en los tambos e impactarán directamente en su rentabilidad, sustentabilidad, calidad de la leche y productividad”.
Componentes del programa
Según detalló Jaureguiberry, los elementos que componen el programa provincial son: capacitación de profesionales en Buenas Prácticas Lecheras (BPL); identificación y organización del trabajo con los Productores Implementadores de BPL; diagnóstico, diseño e implementación del plan de BPL en los tambos; difusión de las BPL en el ámbito territorial.
En la jornada se enumeraron algunos datos productivos de la provincia, destacando que Entre Ríos aporta el 3,5% de la producción de leche en Argentina; cuenta con 804 tambos (Senasa); representa el 7,7% de las unidades productivas del país. En cuanto a las usinas lácteas se cuenta con 61 industrias que representan el 9% de las industrias en Argentina.
Además, en promedio los tambos poseen 101 vacas/unidad productiva y Entre Ríos cuenta con más de 89.000 cabezas que representan el 5,2% de las existencias en el país. En el 2.020 la provincia alcanzó una producción de 388.901.212 litros de leche.
Asistentes
La jornada contó con el Secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet; el director general de Producción Animal, Horacio Exequiel Alvarenque; el coordinador de Lechería, Horacio Jaureguiberry; el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna; la secretaria de Producción de Rosario del Tala, Andrea Lescano; el presidente del Clúster Lechero del Centro Entrerriano, Beltrán Mihura; el coordinador del Cluster Lechero, Victor Veik; autoridades y personal de INTA, FCA-UNER, escuelas agrotécnicas, entidades, productores e industrias del sector.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




