Entre Ríos incentiva a sus tamberos con Buenas Prácticas Lechera

En Nogoyá se pusieron en marcha las Buenas Prácticas Lecheras (BPL) que ayudará a potenciar la actividad en la región, beneficiando de modo directo al productor e indirectamente a industrias y demás eslabones de la cadena.

Provinciales17/10/2021EditorEditor
1634397244jpeg

Durante la presentación del programa se delinearon los instrumentos que se disponen para la implementación de las BPL, como así también se describió el proyecto en tambos de la región del Clúster Lechero del Centro Entrerriano de Nogoyá y Tala y el programa en tambos elaborado por las Mesas Técnicas Provinciales de Tambo e Industrias.

El secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, indicó que “la puesta en marcha de este programa va en sentido de ordenar a muchos productores tamberos en aspectos técnicos, administrativos y de comercialización. Ese ordenamiento derivará no solamente en una forma de producción conservando el ambiente, sino también, en beneficios económicos por ahorro de costos, aumento de producción y mejora en el precio”.

“Los distintos mercados internacionales están demandando con mayor insistencia las BPL, de forma tal que los productores que no puedan certificar irán quedando fuera del mercado. Para eso el estado, Nacional y Provincial, en conjunto con el sector productivo, INTA, UNER y Senasa, estamos convocando a los productores a que se sumen”, destacó Amavet.

Por su parte, el coordinador de Lechería de la provincia, Horacio Jaureguiberry, señaló “estamos convencidos que las buenas prácticas facilitarán el manejo productivo en los tambos e impactarán directamente en su rentabilidad, sustentabilidad, calidad de la leche y productividad”.

Componentes del programa

Según detalló Jaureguiberry, los elementos que componen el programa provincial son: capacitación de profesionales en Buenas Prácticas Lecheras (BPL); identificación y organización del trabajo con los Productores Implementadores de BPL; diagnóstico, diseño e implementación del plan de BPL en los tambos; difusión de las BPL en el ámbito territorial.

En la jornada se enumeraron algunos datos productivos de la provincia, destacando que Entre Ríos aporta el 3,5% de la producción de leche en Argentina; cuenta con 804 tambos (Senasa); representa el 7,7% de las unidades productivas del país. En cuanto a las usinas lácteas se cuenta con 61 industrias que representan el 9% de las industrias en Argentina.

Además, en promedio los tambos poseen 101 vacas/unidad productiva y Entre Ríos cuenta con más de 89.000 cabezas que representan el 5,2% de las existencias en el país. En el 2.020 la provincia alcanzó una producción de 388.901.212 litros de leche.

Asistentes

La jornada contó con el Secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet; el director general de Producción Animal, Horacio Exequiel Alvarenque; el coordinador de Lechería, Horacio Jaureguiberry; el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna; la secretaria de Producción de Rosario del Tala, Andrea Lescano; el presidente del Clúster Lechero del Centro Entrerriano, Beltrán Mihura; el coordinador del Cluster Lechero, Victor Veik; autoridades y personal de INTA, FCA-UNER, escuelas agrotécnicas, entidades, productores e industrias del sector.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto