Un informe de CARU alerta sobre un eventual déficit hídrico en río Uruguay

Según un informe de la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay), para la cuenca del río Uruguay se prevé un trimestre de condiciones deficitarias ante un 70% de posibilidades de que reaparezca el fenómeno “La Niña” en los próximos meses.

Concordia16/10/2021EditorEditor
REPRESA DE SALTO GRANDE

Una mayor probabilidad de precipitaciones inferiores a lo normal que se puede traducir en una sequía intensa y el riesgo asociado a incendios forestales. También una fuerte influencia en los cultivos extensivos, la producción ganadera, el suministro de agua y la generación de energía de centrales hidroeléctricas como Salto Grande en nuestra región.

FENÓMENO LA NIÑA

Un informe titulado “Perspectivas hidrometeorológicas en el río Uruguay para el trimestre octubre, noviembre y diciembre de 2021”, estima que hay una probabilidad del 70 % por ciento para que suceda el evento climatológico “La Niña”. Para la cuenca del río Uruguay se prevé un trimestre con condiciones deficitarias”.

El menor caudal hídrico esperado, para el caso de generadoras hidroeléctricas como Salto Grande, traería aparejado una menor generación de energía que, a su vez, se podría traducir en menos generación de dinero. En el caso específico para nuestra región, en menos excedentes para la Comisión Administradora de Fondos de Salto Grande (CAFESG).

Este fenómeno -”La Niña”- se produce por un enfriamiento del Pacífico, lo que provoca que los vientos soplen fuertemente hacia la costa australiana, llevando las tormentas hacia el hemisferio oriental, y provocando fuertes sequías en nuestra región. Se trata de precipitaciones por debajo de lo normal y en consecuencia menor caudal hídrico, pero quizás no lleguen a ser sequías por el agua y la humedad acumulada en el suelo. 

El informe de CARU completo:

Perspectivas hidrometeorológicas en el río Uruguay para el trimestre octubre, noviembre y diciembre de 2021

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.