Hoy comienza la tercera edición del “Encuentro de flamenco entrerriano”

Este sábado 16 de octubre se llevará a cabo el Encuentro de Flamenco Entrerriano (EFE), donde se brindarán talleres, clases de danza y canto de dicho género, finalizando con un show en vivo en el Centro Cultural Pueblo Viejo.

Concordia16/10/2021EditorEditor
ENCUENTRO ENTRERRIANO DE FLAMENCO

Una de las organizadoras del evento, Sabrina Di Gaetano expresó que “realizaremos este encuentro donde habrá clases de flamenco con la maestra Daniela Ojeda Amezola de nivel intermedio y para principiantes. Además habrá clases de canto flamenco para músicos, guitarra flamenca, entre otras actividades”.

“Es un evento que se viene realizando hace tres años y que año a año se va superando. Estamos muy felices y con mucha expectativa”, expresó Daniela Ojeda Amezola, profesora de danza.

Por otro lado, el Subsecretario de Cultura Cesar Tisocco, destacó que “el beneficio es volcar las distintas expresiones artísticas y culturales a los valores de la ciudad y sobre todo destacar el trabajo que vienen haciendo las chicas desde hace muchos años en el lenguaje de este género que es el flamenco y la danza española”.

Asimismo, dicho acontecimiento se comenzó a gestionar a principios de este año cuando el panorama de la pandemia era incierto, por lo que fueron varios meses de trabajo en conjunto.

Por último, Sabrina Di Gaetano agregó que “la modalidad será presencial y online. De la modalidad presencial participarán alumnos de Santa Fe, Paraná, Chajarí entre otros lugares de la zona y de Buenos Aires inclusive. Y de la modalidad virtual habrá mucha gente de Uruguay”.i

El evento transcurrirá este sábado 16 de octubre comenzando con las clases de flamenco de 11 a 19 horas y el show final en Pueblo Viejo, en calle Alem 230, el cual tendrá dos funciones uno a las 21 horas y el otro a las 22.30 horas.

Para consultas y/o adquirir entradas se puede comunicar a través de las redes sociales de las organizadoras Anahí Ortega y Sabrina Di Gaetano.  

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.