
Salto Grande proyecta obras para protección de costas en Concordia
La Delegación Argentina presentó a las autoridades municipales y provinciales el plan de obras para la protección de costas para la ciudad de Concordia, específicamente en lo que refiere a la zona de la Planta de Agua, el parque San Carlos y la zona norte en barrio Donovan y Campo de Polo, donde se han registrado mayores erosiones.
Concordia16/10/2021

En el marco del Proyecto Renovación de Salto Grande, la Delegación Argentina presentó el proyecto ejecutivo para las obras de protección de costas en el área del Parque San Carlos.
Los trabajos se llevarán adelante en conjunto con el Ministerio de Planeamiento de la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia.
Cabe destacar que estos estudios de erosión aguas abajo, son los primeros que se llevan a cabo en cuarenta años de operación de Salto Grande, y significan un paso muy importante en materia de responsabilidad por parte del organismo binacional en a fin de atender la erosión producto de la operación del complejo.
“Hoy estamos presentando estudios inéditos hasta el momento, en materia de proyectos para protección de costas aguas abajo de la represa. Se trata de uno de los puntos más importantes de nuestra agenda de trabajo en Salto Grande. Este tipo de obras son trascendentales para la vida de la ciudad y la región en materia de infraestructura y preservación del patrimonio cultural y ambiental”, expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

"Desde la primera intendencia del actual Gobernador Bordet, esto fue un tema que se planteó como necesidad y prioridad, hoy poder continuar con ese trabajo iniciado hace más de diez años, muestra la mirada estratégica y el permanente trabajo en conjunto para proyectar soluciones estructurales a las necesidades de Concordia y la Región" destacó Benedetto.
Además, recalcó que: “Continuamos trabajando en conjunto con los municipios y el Gobierno provincial para sumar acciones que favorezcan a nuestras comunidades y apunten a su desarrollo. Estas obras, al igual que las llevadas adelante en las localidades del Departamento Federación, son de gran significancia y las mismas corresponden a un compromiso asumido por Salto Grande”.
“Es nuestro objetivo principal desde Salto Grande seguir profundizando en políticas que tengan como fin el crecimiento de la región, el cuidado de su patrimonio y el bienestar de nuestros vecinos. No es solo la potencialidad como productor energético la que nos caracteriza, sino el trabajo en conjunto y permanente como organismo a fin de llevar desarrollo a nivel regional, provincial y binacional”, cerró Benedetto.
Desde el área de hidrología, dependiente de la Gerencia General, la cual se encuentra a cargo del Ingeniero Daniel Perczyk, se lideraron los estudios bajo la dirección del Ingeniero Eduardo Zamanillo y Juan Morán, así mismo se contó con la asistencia de consultorías especialistas en la temática.
A su momento, el Intendente de Concordia, Alfredo Francolini, manifestó que: “Es importante este momento donde el Presidente de CTM, Luis Benedetto, nos entrega el trabajo que han hecho de la protección costera en la zona de San Carlos. Para nosotros es muy importante encontrar soluciones ante la erosión en esa área. Si bien la inversión es grande, es muy necesaria y vamos a trabajar todos en conjunto, desde el municipio y el Gobierno provincial, para que el Gobierno nacional abra la fuente de financiación debido a que los montos son muy importantes”.
En tanto, el Ministro de Planeamiento de la Provincia de Entre Ríos, Marcelo Richard, señaló que: “Este proyecto financiado por CTM nos permite seguir adelante con la fuente de financiamiento que fue presentada en un esquema de trabajo y desarrollo, desde el punto de vista ambiental a nivel del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación y por otro lado, frente a Recursos Hídricos para llegar a un financiamiento que nos permita ejecutar la obra”.
“Cuando el Gobernador era Intendente y el Ingeniero Benedetto Secretario de Obras Públicas, ya se venía trabajando en la protección de la costanera central de Concordia, en la desembocadura del arroyo Manzores que tiene ya dos o tres etapas finalizadas y en playa Nebel”, agregó el funcionario provincial.
“Hoy, seguimos con el Parque San Carlos y contamos con la participación de CTM que nos permite contar con este proyecto ejecutivo y nos da la posibilidad de gestionar el financiamiento”, cerró Richard.
Además, participaron de la presentación del proyecto de obras el Gerente General de Salto Grande, Daniel Perczyk, y la Secretaria del Ministerio de Planeamiento de la Provincia de Entre Ríos, Eugenia Mayr.
Cabe destacar, que recientemente Salto Grande presentó estudios y proyectos para la protección de costas en Santa Ana y Villa del Rosario, localidades pertenecientes al Departamento Federación, a través de obras que constituyen mejora de espigones, arreglo de veredas, recuperación y refacción de gaviones, puesta de nueva iluminación y refuerzo de la Prefectura Naval.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.