
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La Delegación Argentina presentó a las autoridades municipales y provinciales el plan de obras para la protección de costas para la ciudad de Concordia, específicamente en lo que refiere a la zona de la Planta de Agua, el parque San Carlos y la zona norte en barrio Donovan y Campo de Polo, donde se han registrado mayores erosiones.
Concordia16/10/2021En el marco del Proyecto Renovación de Salto Grande, la Delegación Argentina presentó el proyecto ejecutivo para las obras de protección de costas en el área del Parque San Carlos.
Los trabajos se llevarán adelante en conjunto con el Ministerio de Planeamiento de la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia.
Cabe destacar que estos estudios de erosión aguas abajo, son los primeros que se llevan a cabo en cuarenta años de operación de Salto Grande, y significan un paso muy importante en materia de responsabilidad por parte del organismo binacional en a fin de atender la erosión producto de la operación del complejo.
“Hoy estamos presentando estudios inéditos hasta el momento, en materia de proyectos para protección de costas aguas abajo de la represa. Se trata de uno de los puntos más importantes de nuestra agenda de trabajo en Salto Grande. Este tipo de obras son trascendentales para la vida de la ciudad y la región en materia de infraestructura y preservación del patrimonio cultural y ambiental”, expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
"Desde la primera intendencia del actual Gobernador Bordet, esto fue un tema que se planteó como necesidad y prioridad, hoy poder continuar con ese trabajo iniciado hace más de diez años, muestra la mirada estratégica y el permanente trabajo en conjunto para proyectar soluciones estructurales a las necesidades de Concordia y la Región" destacó Benedetto.
Además, recalcó que: “Continuamos trabajando en conjunto con los municipios y el Gobierno provincial para sumar acciones que favorezcan a nuestras comunidades y apunten a su desarrollo. Estas obras, al igual que las llevadas adelante en las localidades del Departamento Federación, son de gran significancia y las mismas corresponden a un compromiso asumido por Salto Grande”.
“Es nuestro objetivo principal desde Salto Grande seguir profundizando en políticas que tengan como fin el crecimiento de la región, el cuidado de su patrimonio y el bienestar de nuestros vecinos. No es solo la potencialidad como productor energético la que nos caracteriza, sino el trabajo en conjunto y permanente como organismo a fin de llevar desarrollo a nivel regional, provincial y binacional”, cerró Benedetto.
Desde el área de hidrología, dependiente de la Gerencia General, la cual se encuentra a cargo del Ingeniero Daniel Perczyk, se lideraron los estudios bajo la dirección del Ingeniero Eduardo Zamanillo y Juan Morán, así mismo se contó con la asistencia de consultorías especialistas en la temática.
A su momento, el Intendente de Concordia, Alfredo Francolini, manifestó que: “Es importante este momento donde el Presidente de CTM, Luis Benedetto, nos entrega el trabajo que han hecho de la protección costera en la zona de San Carlos. Para nosotros es muy importante encontrar soluciones ante la erosión en esa área. Si bien la inversión es grande, es muy necesaria y vamos a trabajar todos en conjunto, desde el municipio y el Gobierno provincial, para que el Gobierno nacional abra la fuente de financiación debido a que los montos son muy importantes”.
En tanto, el Ministro de Planeamiento de la Provincia de Entre Ríos, Marcelo Richard, señaló que: “Este proyecto financiado por CTM nos permite seguir adelante con la fuente de financiamiento que fue presentada en un esquema de trabajo y desarrollo, desde el punto de vista ambiental a nivel del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación y por otro lado, frente a Recursos Hídricos para llegar a un financiamiento que nos permita ejecutar la obra”.
“Cuando el Gobernador era Intendente y el Ingeniero Benedetto Secretario de Obras Públicas, ya se venía trabajando en la protección de la costanera central de Concordia, en la desembocadura del arroyo Manzores que tiene ya dos o tres etapas finalizadas y en playa Nebel”, agregó el funcionario provincial.
“Hoy, seguimos con el Parque San Carlos y contamos con la participación de CTM que nos permite contar con este proyecto ejecutivo y nos da la posibilidad de gestionar el financiamiento”, cerró Richard.
Además, participaron de la presentación del proyecto de obras el Gerente General de Salto Grande, Daniel Perczyk, y la Secretaria del Ministerio de Planeamiento de la Provincia de Entre Ríos, Eugenia Mayr.
Cabe destacar, que recientemente Salto Grande presentó estudios y proyectos para la protección de costas en Santa Ana y Villa del Rosario, localidades pertenecientes al Departamento Federación, a través de obras que constituyen mejora de espigones, arreglo de veredas, recuperación y refacción de gaviones, puesta de nueva iluminación y refuerzo de la Prefectura Naval.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas en las instalaciones del Club Estudiantes de Concordia se desarrollará la charla “Hablemos”, a cargo del actor y conductor Gastón Pauls, centrada en la prevención de adicciones.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 23 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Vecinos indignados pidieron las cámaras de El Sol-Tele5 para reflejar un basural que se formó en pleno centro, a unas cinco cuadras de la plaza principal de nuestra ciudad, en calle Urquiza, casi 9 de julio, sobre la vereda
El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.
Productores citrícolas de Villa del Rosario, donde se cultiva uno de los mayores volúmenes de mandarinas del país, dieron cuenta de una campaña marcada por las pérdidas, a consecuencia de que los precios quedaran por debajo de los costos y muchos ni siquiera lograron recuperar lo invertido.
En la tarde noche de este jueves, un siniestro vial con consecuencias fatales se produjo sobre la ruta provincial N° 2, a 5 kilómetros de Los Conquistadores.
El presidente Javier Milei volvió hoy, desde Roma donde asiste al funeral del Papa Francisco, a apuntar contra el periodismo y sostuvo que gran parte de los trabajadores de esa actividad "son brutos".
Después del funeral, el ataúd de Francisco en el papamóvil descapotable pasó por el centro de Roma. Homilía del cardenal Re: "Su pontificado tocó mentes y corazones"
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.