
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
La Delegación Argentina presentó a las autoridades municipales y provinciales el plan de obras para la protección de costas para la ciudad de Concordia, específicamente en lo que refiere a la zona de la Planta de Agua, el parque San Carlos y la zona norte en barrio Donovan y Campo de Polo, donde se han registrado mayores erosiones.
Concordia16/10/2021En el marco del Proyecto Renovación de Salto Grande, la Delegación Argentina presentó el proyecto ejecutivo para las obras de protección de costas en el área del Parque San Carlos.
Los trabajos se llevarán adelante en conjunto con el Ministerio de Planeamiento de la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia.
Cabe destacar que estos estudios de erosión aguas abajo, son los primeros que se llevan a cabo en cuarenta años de operación de Salto Grande, y significan un paso muy importante en materia de responsabilidad por parte del organismo binacional en a fin de atender la erosión producto de la operación del complejo.
“Hoy estamos presentando estudios inéditos hasta el momento, en materia de proyectos para protección de costas aguas abajo de la represa. Se trata de uno de los puntos más importantes de nuestra agenda de trabajo en Salto Grande. Este tipo de obras son trascendentales para la vida de la ciudad y la región en materia de infraestructura y preservación del patrimonio cultural y ambiental”, expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
"Desde la primera intendencia del actual Gobernador Bordet, esto fue un tema que se planteó como necesidad y prioridad, hoy poder continuar con ese trabajo iniciado hace más de diez años, muestra la mirada estratégica y el permanente trabajo en conjunto para proyectar soluciones estructurales a las necesidades de Concordia y la Región" destacó Benedetto.
Además, recalcó que: “Continuamos trabajando en conjunto con los municipios y el Gobierno provincial para sumar acciones que favorezcan a nuestras comunidades y apunten a su desarrollo. Estas obras, al igual que las llevadas adelante en las localidades del Departamento Federación, son de gran significancia y las mismas corresponden a un compromiso asumido por Salto Grande”.
“Es nuestro objetivo principal desde Salto Grande seguir profundizando en políticas que tengan como fin el crecimiento de la región, el cuidado de su patrimonio y el bienestar de nuestros vecinos. No es solo la potencialidad como productor energético la que nos caracteriza, sino el trabajo en conjunto y permanente como organismo a fin de llevar desarrollo a nivel regional, provincial y binacional”, cerró Benedetto.
Desde el área de hidrología, dependiente de la Gerencia General, la cual se encuentra a cargo del Ingeniero Daniel Perczyk, se lideraron los estudios bajo la dirección del Ingeniero Eduardo Zamanillo y Juan Morán, así mismo se contó con la asistencia de consultorías especialistas en la temática.
A su momento, el Intendente de Concordia, Alfredo Francolini, manifestó que: “Es importante este momento donde el Presidente de CTM, Luis Benedetto, nos entrega el trabajo que han hecho de la protección costera en la zona de San Carlos. Para nosotros es muy importante encontrar soluciones ante la erosión en esa área. Si bien la inversión es grande, es muy necesaria y vamos a trabajar todos en conjunto, desde el municipio y el Gobierno provincial, para que el Gobierno nacional abra la fuente de financiación debido a que los montos son muy importantes”.
En tanto, el Ministro de Planeamiento de la Provincia de Entre Ríos, Marcelo Richard, señaló que: “Este proyecto financiado por CTM nos permite seguir adelante con la fuente de financiamiento que fue presentada en un esquema de trabajo y desarrollo, desde el punto de vista ambiental a nivel del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación y por otro lado, frente a Recursos Hídricos para llegar a un financiamiento que nos permita ejecutar la obra”.
“Cuando el Gobernador era Intendente y el Ingeniero Benedetto Secretario de Obras Públicas, ya se venía trabajando en la protección de la costanera central de Concordia, en la desembocadura del arroyo Manzores que tiene ya dos o tres etapas finalizadas y en playa Nebel”, agregó el funcionario provincial.
“Hoy, seguimos con el Parque San Carlos y contamos con la participación de CTM que nos permite contar con este proyecto ejecutivo y nos da la posibilidad de gestionar el financiamiento”, cerró Richard.
Además, participaron de la presentación del proyecto de obras el Gerente General de Salto Grande, Daniel Perczyk, y la Secretaria del Ministerio de Planeamiento de la Provincia de Entre Ríos, Eugenia Mayr.
Cabe destacar, que recientemente Salto Grande presentó estudios y proyectos para la protección de costas en Santa Ana y Villa del Rosario, localidades pertenecientes al Departamento Federación, a través de obras que constituyen mejora de espigones, arreglo de veredas, recuperación y refacción de gaviones, puesta de nueva iluminación y refuerzo de la Prefectura Naval.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.