Expresidenta boliviana Jeanine Áñez es finalista al Premio Sájarov del Parlamento Europeo

La expresidenta interina de Bolivia está actualmente bajo arresto. El Parlamento Europeo otorga este galardón desde 1988. Los otros candidatos son el opositor ruso Alexei Navalny y un grupo de mujeres afganas.

Internacionales15/10/2021EditorEditor
BOLIVIA

La expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez, actualmente bajo arresto, es una de las finalistas del Premio Sájarov, otorgado por el Parlamento Europeo, junto al opositor ruso Alexéi Navalny y un grupo de mujeres afganas, indicó la institución este jueves (14.10.2021).

En la página web del Parlamento Europeo se señala que Áñez, candidatura que ha sido promovida por los Reformistas y Conservadores, es un "símbolo de la represión contra los disidentes y la privación del debido proceso y estado de derecho en América Latina".   

También se indica que Áñez "se convirtió en presidenta interina en noviembre de 2019, luego de un presunto fraude electoral por parte del titular Evo Morales. En noviembre de 2020, tras unas elecciones libres y justas, se produjo una transferencia pacífica del poder". 

"Por quienes luchan por la libertad, la democracia, la pacificación de Bolivia, la justicia y los derechos de todos; por quienes sufren abusos y persecución por ejercer la libertad de conciencia y el respeto a la vida. Gracias", expresó la exmandataria en Twitter.

En marzo de este año, Áñez fue arrestada bajo cargos de conspiración en medio del proceso que provocó la caída del gobierno de Morales. 

El grupo de activistas afganas es encabezado por Shaharzad Akbar, presidenta de la Comisión Afgana Independiente de Derechos Humanos, en una candidatura que fue lanzada por los bloques de los socialdemócratas y verdes.     

Finalmente, Navalny fue propuesto por la mayor bancada del Parlamento, la del conservador Partido Popular Europeo. El activista se tornó una celebridad por sus denuncias de corrupción en Rusia y fue objeto de un aparente envenenamiento en agosto de 2020.

En 2019, el galardón fue concedido a la "oposición democrática" contra el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.

El Premio Sájarov fue otorgado por primera vez por el Parlamento Europeo en 1988, y lleva ese nombre por el físico ruso Andrei Sájarov, quien en esos años era una renombrada figura de la disidencia de la Unión Soviética. En esa edición fueron premiados el líder sudafricano Nelson Mandela y (en forma póstuma) el disidente soviético Anatoli Márchenko.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
Pablo Laurta

120 días de prisión preventiva dictó la jueza Seró y Pablo Laurta se justificó con una frase "Fuí a rescatar a mi hijo"

TABANO SC
Policiales16/10/2025

Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".

LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.