Salduna inició su trámite jubilatorio y habrá una segunda vacante en el Superior Tribunal de Justicia

El vocal Bernardo Salduna, integrante de la Sala del Trabajo del Superior Tribunal de Justicia, inició este martes 12 de octubre los trámites para acogerse a la jubilación. La salida de Salduna dejará en lo inmediato dos vacantes en el máximo Tribunal, ya que se sumará a la partida por jubilación exprés de Emilio Castrillón, vocal de la Sala Civil.

Provinciales14/10/2021EditorEditor
SALDUNA

El trámite para el pase a retiro del vocal del STJ fue registrado en la Caja de Jubilaciones de la provincia en la jornada de este martes y está, por el momento, en el área Jurídica Central del organismo previsional entrerriano, según pudo establecer APF.
 
Hace unas semanas, el Vocal había alcanzado un acuerdo con la Fiscalía de Estado para poder acogerse a un retiro en la jurisdicción provincial y no por la Anses.
 
Cuando se produzca la salida de Salduna, el máximo organismo provincial quedará integrado por siete de los nueve miembros permanentes que establece la actual legislación.
 
Es que hace unos meses atrás, y ante la posibilidad de que el juicio político en su contra prospere en la Legislatura, Emilio Castrillón se jubiló y dejó una silla vacía.
 
Salduna integra junto a Germán Carlomagno y Susana Medina la sala del Trabajo del STJ, mientras que Castrillón completaba con Juan Ramo Smaldone y el titular del cuerpo, Martín Carbonell.
 
El alto cuerpo puede funcionar temporalmente de esta manera hasta que el Poder Ejecutivo envíe al Senado los pliegos de quienes reemplazarán a los salientes, ya que sus lugares se van subrogando con los demás miembros.
 
La Constitución provincial reformada en 2008 fijó que la integración del Superior tiene que hacer con números impares y con un mínimo de 5 integrantes. La recientemente aprobada ley de igualdad de género estableció que su composición tiene que ser paritaria entre hombres y mujeres por lo que las dos propuestas que ingresen deberán ser femeninas.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas