Salduna inició su trámite jubilatorio y habrá una segunda vacante en el Superior Tribunal de Justicia

El vocal Bernardo Salduna, integrante de la Sala del Trabajo del Superior Tribunal de Justicia, inició este martes 12 de octubre los trámites para acogerse a la jubilación. La salida de Salduna dejará en lo inmediato dos vacantes en el máximo Tribunal, ya que se sumará a la partida por jubilación exprés de Emilio Castrillón, vocal de la Sala Civil.

Provinciales14/10/2021EditorEditor
SALDUNA

El trámite para el pase a retiro del vocal del STJ fue registrado en la Caja de Jubilaciones de la provincia en la jornada de este martes y está, por el momento, en el área Jurídica Central del organismo previsional entrerriano, según pudo establecer APF.
 
Hace unas semanas, el Vocal había alcanzado un acuerdo con la Fiscalía de Estado para poder acogerse a un retiro en la jurisdicción provincial y no por la Anses.
 
Cuando se produzca la salida de Salduna, el máximo organismo provincial quedará integrado por siete de los nueve miembros permanentes que establece la actual legislación.
 
Es que hace unos meses atrás, y ante la posibilidad de que el juicio político en su contra prospere en la Legislatura, Emilio Castrillón se jubiló y dejó una silla vacía.
 
Salduna integra junto a Germán Carlomagno y Susana Medina la sala del Trabajo del STJ, mientras que Castrillón completaba con Juan Ramo Smaldone y el titular del cuerpo, Martín Carbonell.
 
El alto cuerpo puede funcionar temporalmente de esta manera hasta que el Poder Ejecutivo envíe al Senado los pliegos de quienes reemplazarán a los salientes, ya que sus lugares se van subrogando con los demás miembros.
 
La Constitución provincial reformada en 2008 fijó que la integración del Superior tiene que hacer con números impares y con un mínimo de 5 integrantes. La recientemente aprobada ley de igualdad de género estableció que su composición tiene que ser paritaria entre hombres y mujeres por lo que las dos propuestas que ingresen deberán ser femeninas.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
poli3

Allanamientos en Concordia: en búsqueda de bienes robados encuentran un invernadero de marihuana

TABANO SC
Policiales19/04/2025

En la tarde de este jueves santo, personal de la Comisaría Tercera de Concordia llevó a cabo órdenes de allanamiento relacionadas con un hecho ocurrido el pasado 9 de abril. Según informó la policía, ese día se registró una serie de ingresos ilegales a una propiedad ubicada en las inmediaciones de las calles Espejo y Mariano Moreno. Los intrusos habrían saltado los muros de la vivienda y se apoderaron de diversos elementos de manera ilícita.