
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina
Uno de los abogados defensores de Guillermo Pietrantueno, el único imputado en el juicio que se sustanciaba por el accidente de Bruno Escobar en el boliche Costa Cruz, admitió que esperaban un fallo como el que resolvió el tribunal unipersonal a cargo del Dr. Ives Bastian.
Judiciales14/10/2021En dialogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el abogado Pablo Moyano, que junto al maestro y abogado Carlos Medina, fue el defensor del imputado, expresó: “Me notificaron la sentencia donde se dispuso la absolución de nuestro defendido por el hecho que había sido requerido por la fiscal”.
Además, manifestó: “Entendemos que Pietrantueno está en una sensación de desahogo porque a nadie le gusta estar involucrado en un proceso criminal, pero -dijo- desde la parte que me compete a mí, que es la defensa técnica, se dio lo que nosotros esperábamos y quedamos muy tranquilos con el resultado que iba a venir porque creemos que, por el desarrollo que tuvo el juicio a lo largo de todas las audiencias, se avizoraba esta resolución como esperable”. Asimismo, reconoció que “no puedo hablar de sorpresa, sí puedo hablar de satisfacción por la razonabilidad de la decisión”.
En referencia a las pruebas, el letrado mencionó que “hubo algunas importantes, otras no tanto. Hubo testigos, los testigos técnicos; pericias policiales que elaboraron un informe inmediatamente después de la caída de Escobar".
Respecto a la cuestionada reconstrucción de los hechos, el abogado explicó: “La reconstrucción que se hizo fue, en realidad, una inspección ocular en el lugar para ver lo que en su momento había relevado la división criminalística y, en este punto de vista, se confirmó que las instalaciones del boliche estaban conforme con la normativa de edificación exigida en la ciudad de Concordia que son acordes con la normativa de edificación de la ciudad de Buenos Aires, que es mucho más estricta en cuanto a la seguridad”.
HABILITACIÓN DEL LUGAR COMO LOCAL BAILABLE
“Siempre desde las acusaciones se hizo correr la versión de que el local no estaba en regla, que no estaba habilitado, que había algo que no correspondía. Estaba todo totalmente en regla, el local funcionaba habilitado. Eso fue materia de debate y, específicamente, la sentencia lo ha tratado y menciona como uno de los puntos dirimentes para resolver la absolución de Pietrantueno”, concluyó el abogado Pablo Moyano.
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.
El último acusado de haber participado del asesinato de Gisela Ríos, ocurrido en Concordia en 2017, pasará 15 años tras las rejas.
La joven fue hallada culpable, pero como partícipe secundaria. Su pena es condicional, no irá a la cárcel y será devuelta a su país
El hecho se advirtió en un operativo que realizó el 7 de enero personal de la División Drogas Peligrosas en Colonia Argentina, sobre ruta nacional 14, en jurisdicción del Departamento Federación
El Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) dispuso la cesantía del exfiscal Guillermo Federico Uriburu en el cargo que ostentaba en el Poder Judicial de escribiente titular del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 1, de Nogoyá.
El choque ocurrió a la altura del kilómetro 53 de la Ruta Nacional 14 y dejó como saldo siete heridos, entre ellos cuatro niños. Una de las víctimas sufrió fractura de clavícula. El camión transportaba cebollas hacia Buenos Aires.
La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.
Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
Cada vez más son las pruebas que comprometen al doble femicida con la desaparición del remisero Martín Palacio. En el allanamiento a la habitación 209 del hotel, encontraron pertenencias del hombre de 49 años que está siendo intensamente buscado.