
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
La OMS presentó el Grupo Científico Asesor sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO), en el que 26 expertos de varios países seguirán investigando cómo surgió el covid-19.
Internacionales14/10/2021La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles la composición del Grupo Científico Asesor sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO), en el que 26 expertos tendrán la misión de seguir investigando cómo surgió el covid-19, entre otras enfermedades.
Expertos de varios países e instituciones
El grupo contará con virólogos, epidemiólogos y otros especialistas de Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Francia, Alemania, China, Japón y Cuba, entre otros países.
Algunos de ellos trabajan en instituciones como la Universidad de Oxford, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), el Instituto Pasteur y la Fundación Oswaldo Cruz brasileña, según la lista facilitada por la OMS.
Los 26 miembros aún deben ser sometidos a una evaluación final, en la que la OMS tendrá en cuenta también valoraciones públicas que se hagan de los candidatos.
Además, el comité se conformó no sólo para buscar el origen del coronavirus, sino también para investigar eventualmente las causas de futuros patógenos peligrosos.
Primera investigación no arrojó resultados concluyentes
Algunos de los expertos seleccionados participaron en la misión científica conjunta de la OMS y China sobre el origen del covid-19, la cual viajó en enero a Wuhan (China), donde se detectó por primera vez el virus, y el 29 de marzo publicó un informe.
Sin embargo, el reporte no ofreció ninguna respuesta concluyente, sino que enumeraba cuatro posibles escenarios. De estos, el que se consideró más verosímil era que el virus fue transmitido al hombre a través de un animal intermediario, infectado por un murciélago.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.