
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
La India registró este martes 14.313 infecciones por coronavirus, el número más bajo desde el pasado 2 de marzo, y es la primera vez en más de siete meses que el país asiático baja de la barrera de los 15.000 casos.
Internacionales13/10/2021La India se convirtió en el epicentro mundial de la pandemia en abril y mayo. A pesar del descenso de casos reportado este martes por el Ministerio de Salud indio, el país asiático suma ya 33,9 millones de contagios desde el inicio de la pandemia.
Buena parte de los detectados este martes, 6.996, proceden del estado sureño de Kerala, que entre los pasados agosto y septiembre vivió un auge local de las infecciones llegando a superar los 30.000 contagios en un solo día.
Las autoridades sanitarias notificaron además 181 fallecimientos en las últimas 24 horas en todo el país, elevando el total de muertes a 450.963.
Únicamente Estados Unidos, con 44,4 millones de contagios según la Universidad Johns Hopkins, supera a la India en términos absolutos.
Los contagios y fallecidos registrados en las últimas semanas contrastan con los números récord alcanzados durante la segunda ola de COVID-19 en este país de 1.350 millones de habitantes, entre abril y mayo, cuando se llegaron a contabilizar a diario más de 400.000 casos y 4.000 muertes.
Esta virulenta segunda ola de la enfermedad dejó imágenes de hospitales al borde del colapso y crematorios saturados, y provocó igualmente falta de oxígeno de uso médico y camas de cuidados intensivos en algunas zonas del país.
A pesar del descenso de casos, las autoridades del gigante asiático han mostrado su preocupación ante la llegada de la época de festivales religiosos en todo el país como los hindúes Navratri o Diwali, que podrían traer aparejada una tercera ola de infecciones.
La limitada disponibilidad de vacunas ha sido un factor determinante en el plan de vacunación del país, que pese a ser conocido como "la farmacia del mundo" y albergar la mayor fábrica de vacunas, se enfrentó a serios problemas durante meses para abastecer su demanda local.
A día de hoy, la India ha administrado 958 millones de vacunas contra el coronavirus aunque solo 272 millones de personas han recibido la pauta completa.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso