Vizzotti: "La vacunación a menores reducirá la circulación del virus en entornos intrafamiliares"

La ministra de Salud destacó que la vacunación de menores entre 3 a 11 años que se inicia este martes reducirá la circulación del coronavirus. Recordó que el operativo de inmunización se iniciará con la aplicación de la vacuna elaborada por el laboratorio Sinopharm.

Nacionales12/10/2021EditorEditor
60de5b67055e3_1004x565
Carla Vizzotti

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que la vacunación de menores entre 3 a 11 años que se inicia este martes reducirá la circulación del coronavirus "sobre todo en los entornos intrafamiliares", y afirmó que las autoridades sanitarias "están evaluando un refuerzo de todas las vacunas para los que ya cumplieron un año" desde que recibieron la primera inoculación.

"Es importante tener una herramienta preventiva en pediatría, no solo por los niños de alto riesgo, sino porque también va a tener un efecto importante en disminuir la trasmisión del virus sobre todo en los entornos intrafamiliares", señaló la titular de la cartera sanitaria en declaraciones a Radio Urbana antes de viajar a La Pampa, donde se realizará el lanzamiento simultáneo a nivel nacional de la vacunación contra el coronavirus para niños y niñas de entre 3 y 11 años.

En ese marco, Vizzotti recordó que el operativo de inmunización se iniciará con la aplicación de la vacuna elaborada por el laboratorio Sinopharm, que "fue aprobada por la Anmat" como apta para suministrarse en esa franja etaria.

Haciendo referencia a la posibilidad de una tercera dosis, la funcionaria afirmó que la del coronavirus "es una vacuna como la antigripal, su inmunidad no es de por vida, desde un principio se supo que se iba a necesitar algún refuerzo".

"Estamos analizando la posibilidad de aplicar un refuerzo a las personas se vacunaron al principio del Plan de Vacunación cuando se cumpla un año de la inoculación. Se trata del personal de salud y las personas inmunodeprimidas", apuntó.

En referencia a la aplicación de las segundas dosis, Vizzotti subrayó que se analiza avanzar "entre octubre y noviembre" para completar los esquemas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.