
Santa Fe: Condena de 13 años por abusar de su hija junto con otros hombres
Al momento del hecho, la víctima tenía 13 años. Su padre admitió haberla drogado, amenazado con un arma y abusado junto con tres hombres. Filmaban con el objeto de producir imágenes de abuso sexual infantil. La denuncia la radicó la madre de la niña.
Judiciales12/10/2021

Un hombre de 41 años fue condenado a 13 años de cárcel por un tribunal de Santa Fe en un juicio abreviado, en el cual admitió haber abusado de su hija, así como también haberla drogado y entregado a al menos tres hombres mientras era filmada con el objeto de producir imágenes de abuso sexual infantil.
El abusador, identificado con las iniciales C.O.P -su nombre completo no se brinda para no revictimizar a su hija, dado que tienen el mismo apellido-, reconoció ante un tribunal integrado por los jueces Octavio Silva, Jorge Patrizzi y Sergio Carraro que los delitos se produjeron en la tarde del 4 se noviembre de 2017 en la ciudad de Santa Fe, año en que la niña cursaba el último tramo de la escuela primaria.
Según la fiscal del caso, Alejandra del Río, el hombre admitió "que tras suministrarle un narcótico" su hija sintió mareos y fue forzada por al menos tres hombres, mientras era filmada.
"Durante el ataque, los agresores la amenazaron de muerte con un arma de fuego", precisó la fiscal, quien señaló además que "los ilícitos se llevaron adelante en un contexto idóneo para interferir en el normal y progresivo desarrollo sexual de la hija del condenado".
"Cuando la niña logró hablar con otras personas sobre lo ocurrido, su madre radicó la denuncia que dio origen a la investigación", apuntó la fiscal. En ese sentido, destacó, fueron centrales "la reacción de la madre" y "el testimonio de una docente del establecimiento donde concurría la niña a la que la menor le relató los hechos".
C.O.P, precisó el Ministerio Público de Santa Fe, fue condenado como autor de "abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo por la participación de dos personas y por el uso de armas, promoción a la corrupción de menores agravada por el vínculo por el ejercicio de violencia y amenazas y producción de pornografía infantil agravada por la edad de la víctima".


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."






Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.