
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Bolivia vive una jornada de paro convocada por movimientos cívicos, gremios y regiones lideradas por la oposición, que piden el archivo de un proyecto de ley al que achacan extralimitaciones y carácter confiscatorio.
Internacionales12/10/2021La oposición boliviana cortaba este lunes calles y avenidas en tres de las principales ciudades del país en contra del gobierno del presidente Luis Arce, al que acusan de impulsar juicios políticos contra opositores y de buscar aprobar una draconiana ley para investigar fortunas. A un mes de cumplir su primer año de gobierno, el izquierdista Arce sufre las primeras protestas opositoras contra su gestión.
Los bloqueos pacíficos de vías de tránsito se registran con las ciudades de Santa Cruz (este), bastión de la derecha, Cochabamba (centro) y La Paz, según primeros reportes oficiales de la policía. El jefe de esta, Jhonny Aguilera, dijo que en las regiones de "Cochabamba y Santa Cruz hay bloqueos esporádicos que están siendo monitoreados", mientras que el ministro de Gobierno (Interior) dijo que en el resto de los siete departamentos "existe absoluta normalidad".
"La evaluación es positiva, la gente está manifestándose en las calles", declaró el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, uno de los grupos que convocó a esta jornada de paro. En La Paz había cortes de vías en algunos puntos de la ciudad, mientras la policía antimotines desplazó a decenas de efectivos para normalizar el tránsito de vehículos. Los sindicatos de vendedores al menudeo, llamados gremiales, se alistan para paralizar el centro de La Paz en las próximas horas con una nutrida marcha.
La oposición convocó para este lunes una huelga y protestas en rechazo a una propuesta de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas que consideran "draconiana". Piden el archivo del proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento Contra el Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. La controversia gira alrededor de las facultades extraordinarias que se da a algunas instancias estatales para indagar conductas sospechosas de esos delitos, además de las prohibiciones para evocar reserva, secreto de fuente o profesional y confidencialidad cuando la Unidad de Investigaciones Financieras solicite alguna información.
Los organizadores del paro también denuncian una "persecución política" contra la oposición, como los juicios penales a la anterior presidenta, la derechista Jeanine Áñez; los alcaldes de La Paz, Iván Arias, y de Cochabamba, Manfred Reyes Villa; al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y a los expresidentes Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge Quiroga (2001-2002).
En La Paz la dirección departamental del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) emitió un comunicado en el que insta a "defender pacíficamente y garantizar la libre circulación". El Gobierno ha señalado de que la norma busca cumplir estándares internacionales, que no afecta la reserva de fuente en el caso de los medios de comunicación y ha dado alguna señal de retirar el secreto profesional si es un impedimento a que la ley sea aprobada. El oficialismo, en cualquier caso, prepara para el martes marchas en apoyo del mandatario.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.