El Gobernador de Yemen sobrevivió a una explosión que dejó varios muertos

Un coche bomba estalló cuando el convoy del gobernador Ahmad Lamlas y el ministro Salem Abdullah Al Soqatri pasaban por una zona concurrida de la ciudad. El atentado dejó también once heridos y sospechan del movimiento de los hutíes.

Internacionales11/10/2021EditorEditor
YEMEN
El coche bomba estalló cuando el convoy del gobernador Ahmad Lamlas y el ministro Salem Abdullah Al Soqatri pasaba por una zona concurrida de la ciudad.

Al menos cinco personas murieron en Yemen por la explosión de un coche bomba al paso del convoy que transportaba al gobernador de la sureña provincia de Adén, quien sobrevivió, informaron medios.

El ministro de Agricultura iba en el convoy y también salió ileso del ataque, que ocurrió en la ciudad de Adén, capital provisional de Yemen, y dejó además al menos 11 heridos, informó la agencia de noticias AFP, que citó a fuentes de seguridad.

El coche bomba estalló cuando el convoy del gobernador Ahmad Lamlas y el ministro Salem Abdullah Al Soqatri pasaba por una zona concurrida de la ciudad, cerca de una guardería.

Hasta ahora el ataque no fue reivindicado, pero todas las sospechas recaen sobre el insurgente movimiento de los hutíes, rebeldes de la rama chiita del islam en guerra desde 2014 contra el Gobierno el presidente Abdo Rabu Mansur Hadi.

El primer ministro yemení, Maeen Abdulmalik Saeed, ordenó una investigación urgente del ataque en Adén.

Los dos hombres que fueron blanco del ataque son miembros del separatista Consejo de Transición del Sur (STC), que integra el gobierno de unidad yemení, junto al presidente Hadi, con sede en la ciudad portuaria de Adén, capital también de esa provincia.

El sur de Yemen era un Estado independiente antes de la unificación del país en 1990.

En 2020, el STC reivindicó el autogobierno de partes del sur de Yemen, pero en julio pasado dio marcha atrás con esa afirmación en un esfuerzo por presentar un frente unido con el Gobierno contra la milicia hutí.

Decenas de miles de personas, incluyendo civiles, han muerto en el marco del conflicto entre los hutíes y el Gobierno de Yemen, un empobrecido país ubicado en el sur de la península arábiga.

La milicia hutí, respaldada políticamente por Irán, controla la capital del país, Sanaá y gran parte del norte del país.

El Gobierno del presidente es apoyado por Arabia Saudita en el conflicto armado, que ha causado una enorme crisis humanitaria.

Un 80% de los 30 millones de habitantes de Yemen depende de una ayuda humanitaria que no cuenta con el financiamiento necesario.

Organizaciones internacionales dicen que la guerra ya dejó decenas de miles de muertos y millones de desplazados internos.

Mientras la ONU y Estados Unidos impulsan el fin de la guerra, los hutíes exigen especialmente la reapertura del aeropuerto de Sanaá, bloqueado por Arabia Saudita desde 2016, antes de cualquier alto del fuego o negociación.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.