El gobierno invirtió más de tres mil millones de pesos para el abordaje de la pandemia en lo que va de 2021

Desde comienzos de 2021, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, a través del Ministerio de Salud, el gobierno invirtió 3.056.584.513 pesos en compras, refuerzos presupuestarios para hospitales y fortalecimiento del recurso humano.

Provinciales10/10/2021EditorEditor
1633801578jpg

Los trámites de compras comprenden tanto a insumos como equipamiento, servicios, medicamentos y vehículos; tratándose de procedimientos concluidos y otros que se encuentran en distintas instancias administrativas. En este concepto, se invirtieron 1.171.264.634 pesos, a lo cual se suman los desembolsos a prestadores privados correspondientes a prestaciones ejecutadas por motivo de la pandemia, que insumieron 31.907.151 pesos, contabilizando un total de 1.203.171.785 pesos.

Entre las principales adquisiciones en materia de equipamiento se incluyen 14 ecógrafos, tres torres de videolaparoscopía, seis equipos de Rayos X, cinco equipos de Arco en C, seis mamógrafos y cinco ultrafreezer.

Asimismo, se destaca la adquisición de 20 equipos de alto flujo (distribuidos en los hospitales San Martín de Paraná, Masvernat de Concordia, Centenario de Gualeguaychú, Urquiza de Concepción del Uruguay y San Benjamín de Colón) 7 sillones odontológicos, una cabina de seguridad biológica para el hospital Felipe Heras de Concordia, 58 camas de internación general, 32 camas de UTI, entre otros.

Además, se destinaron recursos a la compra de vehículos. Se adquirieron y entregaron 7 ambulancias de baja complejidad y se licitó la compra de otras 40 que están prontas a distribuir en la provincia.

También se adquirieron elementos de protección personal, de limpieza y desinfección e insumos para laboratorio. Al mismo tiempo, se invirtió en medicamentos, en servicios y en infraestructura, como provisión de oxígeno medicinal a los hospitales San Martín y Baxada, de Paraná; San Benjamín, de Colón; y Fermín Salaberry, de Victoria, entre otros; y la instalación de un sistema constructivo modular para el sistema de Emergencias 107.

En tanto, se destinaron fondos en concepto de prestaciones llevadas adelante por privados, tales como derivaciones a clínicas y sanatorios, muestras a laboratorios privados, pago de honorarios profesionales y traslados sanitarios.

A la vez, se sostiene el fortalecimiento económico al personal de salud en la primera línea de atención. En tal sentido, en lo que va de 2021 se han destinado 903.326.147 pesos para sustentar el recurso humano; y el aumento en: el adicional por riesgo, las becas de residencias de salud y el reconocimiento por título universitario a los profesionales de la de la carrera asistencial y a los enfermeros de grado universitario. Cabe citar que, este monto, incluye suplencias que se han cubierto para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales en establecimientos públicos ante la situación de pandemia. Además, se han actualizado las guardias activas y pasivas de profesionales que se desempeñan en efectores dependientes del Ministerio de Salud.

Por último, en lo que respecta a refuerzos presupuestarios para los 65 hospitales, la provincia lleva invertidos 950.086.581 pesos en el marco de las prestaciones a pacientes con Coronavirus que incluyen desde medicamentos para terapia, provisión de oxígeno, insumos para laboratorio y servicios.
GALERÍA
 
 
 
 

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.