
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Empresarios gastronómicos y comerciantes de nuestra ciudad se mostraron muy conformes con la llegada de turistas. También hicieron público su reclamo ante las autoridades del gobierno provincial por considerar “innecesarios” los controles que realiza la policía de Entre Ríos en las rutas de ingreso a la provincia.
Concordia10/10/2021“Lo único que hace la policía con esos operativos de frenar a los turistas, es molestarlos, frenar el tránsito y alentar a que no vuelvan más por acá”, se quejaron.
En una entrevista ante cronistas de diario EL SOL-Tele5, Marcelo Domínguez, propietario de pizzería “El reloj”, admitió que: “Desde el viernes se notó que anda mucha gente en Concordia. Se ve que hay muchos turistas en nuestra ciudad”.
Al respecto, el empresario gastronómico agregó: “Eso es muy bueno porque la verdad es que era necesario para el sector privado. Los estábamos esperando con los brazos abiertos”.
“Gran parte de la gente va a ingresar hoy (por ayer) y eso es muy bueno para la ciudad porque las expectativas son muy altas y a ver si nos podemos recuperar un poco porque hay que pagar las deudas y de eso no se salva nadie. Nosotros queremos trabajar porque eso es lo que sabemos hacer”, dijo.
Muy molesto con la actitud de la policía entrerriana para con los turistas que ingresaron a nuestra provincia, Domínguez disparó: “En contacto con colegas comentamos que dicen que ingresaron 45 mil vehículos a nuestra provincia y eso es muy bueno. Lamentablemente, la policía de Entre Ríos se dedicó a hacer operativos que, según ellos, es para la seguridad vial, pero parar a los turistas es molestarlos, frenar el tránsito y demorarlos innecesariamente”.
En ese mismo tono de bronca, Domínguez recordó que es “siempre lo mismo la policía de Entre Ríos”. “Ya sea los que ingresan por el lado de Nogoyá, por el lado de Rosario, por el sur de la provincia o por donde sea, la policía de Entre Ríos, en los casos de fines de semana largo, debería agilizar el tránsito y no molestar a los turistas para que la gente pueda arribar tranquila a su destino turístico”, agregó.
“En vez de agilizar el tránsito para que los turistas se sientan cómodos en nuestros lugares turísticos, lo único que hacen con actitudes molestas e innecesarias es alentar a que el turista no vuelva más a Entre Ríos”, se quejó enfáticamente.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.