Sigue cerrado y sin plazo de apertura el aeropuerto de La Palma

Se debe a la acumulación de cenizas. Trabajadores de la terminal aérea están abocados a limpiar las pistas.

Internacionales09/10/2021EditorEditor
la palma
El aeropuerto de La Palma, una pequeña isla de 85.000 habitantes, se mantuvo sin recibir vuelos del 25 al 29 de septiembre.

El cierre del aeropuerto de la isla española de La Palma continuará por un período indeterminado debido a la nube de cenizas provocada por la erupción del volcán Cumbre Vieja, informó la operadora de los aeropuertos españoles AENA.

El aeropuerto de la isla en el archipiélago atlántico de Canarias "sigue inoperativo por acumulación de ceniza, continúan las labores de limpieza", afirmó por Twitter la empresa, y un vocero indicó que no tiene fecha para la reapertura.
La nube de cenizas obligó también a las aerolíneas a desviar sus vuelos hacia el aeropuerto en el norte de Tenerife y a otro que queda en el sur de esa isla del archipiélago canario, informó la agencia de noticias AFP.

Las cenizas emitidas por el Cumbre Vieja obligaron a las autoridades a cerrar el aeropuerto de La Palma durante la mañana del jueves para limpiar sus pistas.

El aeropuerto de La Palma, una pequeña isla de 85.000 habitantes, se mantuvo sin recibir vuelos del 25 al 29 de septiembre debido también a las cenizas.


Graves daños

La erupción del volcán, que se inició el 19 de septiembre, no causó víctimas pero provocó graves daños y la evacuación de 6.000 personas, algunas de las cuales perdieron todas sus pertenencias por la lava.

Las coladas volcánicas destruyeron más de 1.000 edificaciones y cubrieron una superficie de 431 hectáreas, según las autoridades.

Al llegar al mar, la lava se fue solidificando y formó una plataforma de unos 40 hectáreas.

Se trata de la tercera erupción de un volcán en La Palma en el último siglo, luego de la del San Juan en 1949 y la del Teneguía en 1971.

Ambas dejaron en total tres muertos, dos de ellos por inhalación de gases tóxicos, y causaron menos daños que los del Cumbre Vieja, ya que en esas décadas la isla estaba menos poblada.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.