El CCISC continúa el trabajo por la seguridad alimentaria

En el marco del trabajo conjunto que vienen desarrollando el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia con el Instituto de Control de Alimentos y Bromatología de Entre Ríos, se llevó a cabo hoy una reunión entre autoridades de ambas instituciones.

Concordia09/10/2021EditorEditor
SEGURIDAD ALIMENTARIA

El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB) estuvo presente en el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia a través de la visita de su Director Dr. Pablo Basso acompañado de Sebastián Ríos, donde fueron recibidos por el presidente Ing. Adrián Lampazzi, el secretario Jorge Eduardo Villalta y el gerente institucional José Antonio Pérsigo.

En la reunión se analizo el retorno de los cursos de capacitación obtención y/o renovación del Carnet de Manipulador de Alimentos luego de más de un año y medio de paréntesis por la pandemia, cursos que se vienen brindando a las empresas concordienses y de la región y que son dictados en las instalaciones del CCISC siempre a cargo de la inspectora y capacitadora de ICAB Tec. Marina Vallejos. Desde el año 2016, miles de trabajadores, empleados, emprendedores y empresarios de la industria de la alimentación, el comercio y el transporte han recibido la capacitación por la cual han obtenido su carnet o efectuado la renovación del mismo.

La oportunidad dio pie para intercambiar sobre distintas temáticas y problemáticas que se visualizan diariamente en la ciudad, haciendo hincapié en la seguridad alimentaria tanto de las industrias, como del comercio, la gastronomía y la realidad de los emprendedores, pymes y micropymes de la región tras la crisis sanitaria por todos conocida.

Quedó claro que, además de los cursos de manipulador, en Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia propone una mayor interacción con el ICAB en beneficio de sus socios y de toda la población de la región.

 

Sobre el Carnet de Manipulador de Alimentos

Los cursos para la obtención y/o renovación del Carnet de Manipulador de Alimentos se dictan por convenio entre el CCISC y el ICAB por parte de profesionales de dicho organismo y es un requerimiento obligatorio para todas aquellas personas que se desempeñan en el rubro alimenticio: productores, elaboradores, fraccionadores, comerciantes, transportistas o repartidores de alimentos o sus materias primas dentro de la provincia de Entre Ríos.

El Carnet de Manipulador de Alimentos o también llamado "Libreta Sanitaria provincial" es una herramienta creada a fin de lograr los siguientes objetivos:

 - Unificar exigencias para trabajadores relacionados con alimentos.

- Contar con herramienta auditable igualitaria en la Provincia.

- Asegurar capacitación con contenidos mínimos.

- Contar con registro provincial de trabajadores de la alimentación.

- Contar con registro de capacitadores.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.