

La NBA ya se puso en marcha con los partidos de pretemporada a la espera de lo que será el comienzo formal de la fase regular 2021-2022 que dará inicio el próximo 19 de octubre. Pero mientras la mejor liga de básquet del mundo volvió a tener el calendario convencional tras las adaptaciones que sufrió por la pandemia las últimas dos campañas, la organización continúa trabajando en la concientización para que los jugadores, árbitros y todo el staff de las franquicias estén vacunados contra el COVID-19.
En este sentido, hay varios jugadores que se han pronunciado de manera negativa. Pero hay uno de ellos que resalta del resto: Kyrie Irving, estrella de los Brooklyn Nets, y que fue campeón de la NBA junto a LeBron James con los Cleveland Cavaliers, sufriría pérdidas millonarias de su contrato si mantiene su negativa de inocularse contra el coronavirus.
Según indicó la cadena ESPN en los Estados Unidos, si Irving no cambia su postura, no podrá participar de todos los partidos que su equipo dispute como local en el Barclays Center, ya que por una normativa sanitaria la ciudad de Nueva York exige al menos la primera dosis de la vacuna para que las personas puedan acudir a lugares cerrados con gran afluencia de público.
Por este motivo, los Nets lo sumaron a la lista de “inelegibles” para el encuentro de esta noche por la pretemporada frente a los últimos campeones de la liga, los Milwaukee Bucks del griego Giannis Antetokounmpo. De esta manera, el ex jugador de Cleveland y Boston se perderá la suma de 381 mil dólares en cada juego en casa y contra otros equipos en ciudades que poseen las mismas restricciones, tal sería el caso de una visita para enfrentarse a los Golden State Warriors o los New York Knicks.
Frente a este escenario, el jugador de 29 años, que debería ganar 35 millones de dólares en la temporada, podría perder hasta 15.600.000 en caso de no disputar ningún encuentro de local en Brooklyn. El base, considerado uno de los mejores de los últimos tiempos en la NBA, no participó en ninguno de los entrenamientos del equipo en Nueva York, en cambio sí lo hizo con el equipo en su paso por San Diego, estado en donde no existen las mismas reglas de salubridad.


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.





