IOSPER avanzó buscando una solución al conflicto con los médicos

La Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) firmó este sábado con el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y aceptó la última propuesta sobre la mejora de aranceles y de esta manera se avanzó para restablecer las prestaciones de los profesionales para los 300 mil afiliados. 

Provinciales05/06/2021EditorEditor
iosper femer

Desde la obra social sostuvieron en comunicación con cronistas de El Sol-Tele5 que: “10 de los 15 círculos médicos de la provincia firmaron por la aceptación de la nueva oferta que IOSPER presentó”, no obstante aclararon que “por el no, se pronunciaron los círculos médicos de Paraná, Gualeguaychú, Uruguay, Nogoyá y Gualeguay”, y luego acotaron que “en la obra social se aguarda la firma de un nuevo convenio, porque actualmente no hay relación contractual entre las partes y de esta manera se garantice la vuelta con normalidad de las prestaciones”. 

Vale recordar que el 14 de mayo la obra social había presentado una oferta de recomposición de aranceles, un 10% adicional a partir del 1° de agosto. “Esa medida se sumaba al incremento de aranceles que supuso la superación del conflicto que dejó a los afiliados de IOSPER sin prestación durante agosto. IOSPER llegó a un acuerdo y aplicó una suba escalonada: 10% desde el 1° de febrero; 10%, desde el 1° de marzo; y 10%, desde el 1° de abril. Ahora, suma un 10% más a partir del 1° de agosto”, sostuvieron. 

“Los médicos habían considerado insuficiente esa suba”, por lo que resaltaron: “se agrega al 30% ya acordado en el primer trimestre del año, y por eso resolvieron aplicar un corte desde el martes 1° que afectó las prestaciones de prácticas, no así la atención en consultorio”, aclararon desde la obra social. 

Así las cosas, este viernes, IOSPER y FEMER se sentaron nuevamente a negociar y de esta manera la obra social provincial propuso una mejora que fue aceptada por la Federación Médica. “IOSPER adecuó algunos códigos que por cuestiones técnicas en la propuesta entregada el 14 de mayo había confusión en los valores”, y puntualizaron que “se adecuaron los valores de algunas prácticas. Mucosectomía ($12.927,24; hernia neonatal, $14.593,92; estenosis pilórica, $20.429,56; operación Nissen VL, $38.974,91, entre otras”, y resaltaron que “el IOSPER tiene un padrón de 2.260 médicos prestadores, que cada mes facturan una suma promedio a los $79.900.000”, precisaron.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.