
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
La Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) firmó este sábado con el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y aceptó la última propuesta sobre la mejora de aranceles y de esta manera se avanzó para restablecer las prestaciones de los profesionales para los 300 mil afiliados.
Provinciales05/06/2021
Editor
Desde la obra social sostuvieron en comunicación con cronistas de El Sol-Tele5 que: “10 de los 15 círculos médicos de la provincia firmaron por la aceptación de la nueva oferta que IOSPER presentó”, no obstante aclararon que “por el no, se pronunciaron los círculos médicos de Paraná, Gualeguaychú, Uruguay, Nogoyá y Gualeguay”, y luego acotaron que “en la obra social se aguarda la firma de un nuevo convenio, porque actualmente no hay relación contractual entre las partes y de esta manera se garantice la vuelta con normalidad de las prestaciones”.
Vale recordar que el 14 de mayo la obra social había presentado una oferta de recomposición de aranceles, un 10% adicional a partir del 1° de agosto. “Esa medida se sumaba al incremento de aranceles que supuso la superación del conflicto que dejó a los afiliados de IOSPER sin prestación durante agosto. IOSPER llegó a un acuerdo y aplicó una suba escalonada: 10% desde el 1° de febrero; 10%, desde el 1° de marzo; y 10%, desde el 1° de abril. Ahora, suma un 10% más a partir del 1° de agosto”, sostuvieron.
“Los médicos habían considerado insuficiente esa suba”, por lo que resaltaron: “se agrega al 30% ya acordado en el primer trimestre del año, y por eso resolvieron aplicar un corte desde el martes 1° que afectó las prestaciones de prácticas, no así la atención en consultorio”, aclararon desde la obra social.
Así las cosas, este viernes, IOSPER y FEMER se sentaron nuevamente a negociar y de esta manera la obra social provincial propuso una mejora que fue aceptada por la Federación Médica. “IOSPER adecuó algunos códigos que por cuestiones técnicas en la propuesta entregada el 14 de mayo había confusión en los valores”, y puntualizaron que “se adecuaron los valores de algunas prácticas. Mucosectomía ($12.927,24; hernia neonatal, $14.593,92; estenosis pilórica, $20.429,56; operación Nissen VL, $38.974,91, entre otras”, y resaltaron que “el IOSPER tiene un padrón de 2.260 médicos prestadores, que cada mes facturan una suma promedio a los $79.900.000”, precisaron.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.



¡Flamante Corredora y Martillero Público Nacional! Exitos en tus logros. Tu familia.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.