Coronavirus en Argentina: Se registraron 56 muertes y 1.284 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Con estos datos, el país acumula un total de 5.263.219 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.379.

Nacionales06/10/2021EditorEditor
HISOPADO ARGENTINA

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 6 de octubre que, en las últimas 24 horas, se registraron 56 muertes y 1.284 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.263.219 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.379.

De los decesos reportados hoy, 32 son hombres y 24 mujeres. Las provincias que más muertes registraron fueron Buenos Aires (10), Santa Fe (10) y Córdoba (7). La ciudad de Buenos Aires hoy no reportó fallecidos.

Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 49.565 testeos, con un índice de positividad del 2,59%, por debajo del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En tanto, desde que comenzó la pandemia ya se realizaron 24.101.520 testeos. A la fecha, se registran 20.772 casos positivos activos en todo el país y 5.127.068 recuperados.

Al día de hoy, en Argentina hay 1.007 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 36,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 42,1%.

De los 1.284 nuevos contagios notificados esta tarde, 456 son de la provincia de Buenos Aires, 157 de la ciudad de Buenos Aires, 41 de Catamarca, 16 de Chaco, 19 de Chubut, 60 de Corrientes, 121 de Córdoba, 35 de Entre Ríos, 13 de Formosa, 17 de Jujuy, 4 de La Pampa, 21 de La Rioja, 16 de Mendoza, 8 de Misiones, 26 de Neuquén, 51 de Río Negro, 27 de Salta, 12 de San Juan, 10 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 28 de Santa Fe, 51 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 91 de Tucumán.

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.