
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
Con estos datos, el país acumula un total de 5.263.219 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.379.
Nacionales06/10/2021
Editor
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 6 de octubre que, en las últimas 24 horas, se registraron 56 muertes y 1.284 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.263.219 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.379.
De los decesos reportados hoy, 32 son hombres y 24 mujeres. Las provincias que más muertes registraron fueron Buenos Aires (10), Santa Fe (10) y Córdoba (7). La ciudad de Buenos Aires hoy no reportó fallecidos.
Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 49.565 testeos, con un índice de positividad del 2,59%, por debajo del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En tanto, desde que comenzó la pandemia ya se realizaron 24.101.520 testeos. A la fecha, se registran 20.772 casos positivos activos en todo el país y 5.127.068 recuperados.
Al día de hoy, en Argentina hay 1.007 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 36,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 42,1%.
De los 1.284 nuevos contagios notificados esta tarde, 456 son de la provincia de Buenos Aires, 157 de la ciudad de Buenos Aires, 41 de Catamarca, 16 de Chaco, 19 de Chubut, 60 de Corrientes, 121 de Córdoba, 35 de Entre Ríos, 13 de Formosa, 17 de Jujuy, 4 de La Pampa, 21 de La Rioja, 16 de Mendoza, 8 de Misiones, 26 de Neuquén, 51 de Río Negro, 27 de Salta, 12 de San Juan, 10 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 28 de Santa Fe, 51 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 91 de Tucumán.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.


En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.



En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.