
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
La compañía fue utilizada -de acuerdo con la documentación- para gestionar el dinero del escritor peruano proveniente de los derechos de autor de sus obras y la venta de varios inmuebles en Madrid y Londres.
Internacionales06/10/2021El escritor peruano Mario Vargas Llosa habría gestionado sus derechos de autor a través de una sociedad en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes Británicas registrada en el año 2015 y valorada en 1,1 millones de dólares, según señala la investigación periodística de los Papeles de Pandora, informaron los diarios La Sexta y El País de España.
La compañía fue utilizada -de acuerdo con la documentación- para gestionar el dinero proveniente de los derechos de autor de sus obras y la venta de varios inmuebles en Madrid y Londres, detalla la agencia de noticias Europa Press.
El escritor aparecía vinculado a la sociedad como director y accionista, tal y como se expone en la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
El ICIJ ha publicado los Papeles de Pandora, una serie de documentos que destapan cómo la élite mundial usó una telaraña de artilugios en sitios especializados para estas prácticas, como las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Bahamas o el estado de Dakota del Sur en EEUU, con la intención de no pagar impuestos.
Los documentos filtrados podrían impulsar casos por delitos de corrupción, blanqueo de capitales o evasión fiscal, aunque en su mayor parte son prueba de operaciones totalmente legales a las que recurren los ricos y poderosos para crear empresas para comprar propiedades.
No es la primera vez que se vincula al escritor peruano, figura de la derecha latinoamericana y europea y fervoroso militante anticorrupción, con una sociedad en un paraíso fiscal.
El ICIJ y el diario alemán Süddeutsche Zeitung informaron en 2016 que Vargas Llosa y su exesposa Patricia Llosa Urquidi aparecían cuando aún eran pareja en los Papeles de Panamá por haber llegado a reservar una sociedad offshore con Mossack Fonseca, en 2010.
Los Papeles de Pandora (conocidos desde el domingo pasado en todo el mundo como Pandora Papers) siguen la estela de filtraciones de documentos como los Archivos FinCen, los Papeles del Paraíso, los Papeles de Panamá y LuxLeaks, pero la ICIJ asegura que esta última es la mayor filtración, con 14 fuentes, casi 12 millones de archivos y casi 3 terabytes de datos.
Los documentos son de 14 empresas de servicios financieros de paraísos fiscales como las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Belice, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Singapur o Suiza.
"Nunca hubo algo a esta escala. Muestra la realidad de las empresas en paraísos fiscales utilizadas para esconder dinero y evitar pagar impuestos", destacó un portavoz del ICIJ, Fergus Shiel.
"Utilizan las cuentas y empresas en paraísos fiscales para comprar cientos de millones de dólares en propiedades en sus propios países, para enriquecer a sus familias a costa de sus ciudadanos", añadió.
La investigación "abre una caja de muchas cosas", lo que da nombre a la filtración.
En esta última pesquisa del ICIJ participaron más de 600 periodistas de 117 países y medios reconocidos de todo el mundo.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso