
Funcionario municipal detenido: la defensa cuestiona versiones difundidas
El abogado Pablo Palacio, defensor de Alberto Aquiles Ocampo y su familia, aseguró que “la situación es distinta a lo que se ha dicho en redes sociales”.
En la víspera, nuestro medio había adelantado, en una entrevista con el fiscal Mario Guerrero, que el Ministerio Público Fiscal pedirá el máximo de la pena, es decir, tres años de prisión efectiva para Guillermo Pietrantueno. En esta oportunidad, desde la defensa del empresario, adelantaron que van por la absolución de propietario del boliche donde se accidentó Bruno Escobar.
Judiciales06/10/2021Sobre la condena que pide fiscalía, el abogado Carlos Medina, uno de los defensores de Guillermo Pietrantruno, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “estamos en las antípodas atentos a que la condición de garante está prendidas con alfileres, con una acusación en suspenso, donde los testigos -aportados justamente por la fiscalía y la querella-, no fueron sólidos, yo diría todo lo contrario”.
“Lo que sí fueron sólidos, algunas testimoniales que brindaron y aportaron las pruebas respecto de lo que realmente sucedió esa noche, porque ninguno de nosotros estaba, ni la fiscal, ni el abogado querellante, ni nosotros tampoco”, aclaró el letrado.
Del mismo modo, el defensor del único imputado, al referirse al fallo del tribunal unipersonal a cargo del Dr. Ives Bastian, fue tajante al sostener que “nosotros vamos por la absolución de nuestro defendido”, y al referirse sobre los testigos de la querella, recordó que “los testigos aportados por ellos mismos fueron contradictorios en los testimonios brindados porque dos cosas contradictorias no pueden ser verdaderas a la vez”.
“Nosotros con el Dr. Pablo Moyano vamos por la absolución porque no hay ninguna prueba objetiva que lo responsabilice totalmente a nuestro representado”, insistió tajantemente el abogado Carlos Medina.
El abogado Pablo Palacio, defensor de Alberto Aquiles Ocampo y su familia, aseguró que “la situación es distinta a lo que se ha dicho en redes sociales”.
La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.
Así lo confirmó el fiscal de la causa Jorge Gutiérrez, quien contó que “lo vio el medico policial, se le notificaron sus derechos y se le designó un defensor oficial”. Esto fue posible porque le bajaron la sedación y ya puede respirar y comer por sus propios medios.
El lunes se realizó la selección del jurado y el martes comenzó el debate por la imputación de abuso sexual agravado contra Oscar Alfredo Irigoyen. Finalmente, cerca de las 16 horas de este jueves, el jurado deliberó y condenó al acusado.
La Sala Penal del STJ ordenó el cambio de jurisdicción tras un planteo de la defensa. El debate se realizará fuera de los Departamentos de la Costa del Uruguay para garantizar la imparcialidad del tribunal.
Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.
La Justicia imputó a un regatista olímpico y a un puestero, por el robo de hacienda al exsenador entrerriano, Hugo Lesca. Los detalles de la investigación que permitió recuperar 56 de las 97 vacas robadas en las islas Lechiguanas.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.
El abogado Pablo Palacio, defensor de Alberto Aquiles Ocampo y su familia, aseguró que “la situación es distinta a lo que se ha dicho en redes sociales”.
Por Juan Martín Garay (*)