Segundas jornadas municipales de salud mental y adicciones: "Pandemia y desafíos actuales"

Las Segundas Jornadas Municipales de Salud Mental y Adicciones: “Pandemia y desafíos actuales”, se realizarán el 15 y 16 de octubre, en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad.

Concordia06/10/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-10-05 at 22.07.07

El Dispositivo Municipal de Abordaje a las Conductas Adictivas y Consumos Problemáticos (DI.M.A.C.A.CO.P), de la Dirección de Políticas del Centro de Fortalecimiento Social, dependiente de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Concordia será quien lleve adelante las jornadas.

El objetivo del desarrollo de dichas jornadas es buscar visibilizar el trabajo de distintos dispositivos en estos tiempos de pandemia que funcionan actualmente en nuestro país. Es por ello que se contará con la participación de invitados especiales de nuestra ciudad y alrededores así como también de otras localidades.

Se intentará propiciar el intercambio de experiencias, ofreciendo espacios para el diálogo y enriquecimiento mutuo. Se pretende, también, colaborar con la difusión de estos dispositivos a toda la comunidad, informando sobre los recursos disponibles, fortaleciendo de este modo las políticas en salud que lleva adelante la Municipalidad de Concordia.

La modalidad será a través de exposiciones en mesas individuales y grupales con posteriores espacios de debate e intercambio. Está destinado para los profesionales del ámbito de la salud, usuarios, familiares y toda persona que se encuentre interesada en la temática.

INSCRIPCIÓN EN EL SIGUIENTE LINK
 
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd1Rc21SBDC3ylys-no1PyRSHZPMvPcyb5ZxXNnKJGwIZdkZA/viewform?fbclid=IwAR1A1fiDDObjzijkFOyEIawQpPnEunXnveDUdLz-pl21vmnB5fFeZ-qw7kk

LA LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL

Fue sancionada en 2010, porta en su espíritu una nueva mirada sobre el padecimiento subjetivo. Fundamentalmente, busca ubicar al usuario, quien ya no es “paciente” en el sentido de pasivo y de paciencia; como sujeto de derechos, responsable y activo en los tratamientos por los que transite.

Esta ley, cuyo correlato provincial es la Ley  N° 8.806, sostiene como base la desestigmatización de los padecimientos mentales, en tanto la representación social que aúna la idea de locura a la de peligrosidad y marginalidad; proponiendo tres pilares fundamentales: “No al encierro, a la judicialización y a la medicalización excesivas”. Específicamente, define a la Salud Mental como “(...) Se reconoce a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona.” (Art. N°3)

Esto ha sido un marco de referencia para diversos dispositivos que se encontraban trabajando hace años desde este nuevo paradigma, así como también ha sido un paso esencial en la lucha de distintos movimientos teóricos, políticos y sociales que se vienen manifestando desde el siglo pasado en América Latina. La Ley 26.657 se apoya en los fundamentos de la Salud Colectiva latinoamericana, Salud Comunitaria y en la Atención Primaria como recurso fundamental.

Junto con esto, la ley ubica a los consumos problemáticos y las conductas adictivas dentro de los padecimientos subjetivos, situándolos dentro del ámbito de la salud.

Desde el Programa de Prevención y Asistencia a las Adicciones, que funciona desde el año 2003 dentro de la Municipalidad de Concordia, se trabaja cotidianamente intentando mantener esta ley como marco teórico de referencia, entre otros. Desde su inicio, se pensó en un tratamiento ambulatorio, interviniendo en la realidad cotidiana de cada sujeto en su complejidad, tomando siempre la reinserción socio laboral como objetivo primordial desde el inicio.

A lo largo de estos 15 años han transitado por el Programa distintos profesionales llevando adelante diversos talleres y propuestas, siempre en consonancia con dichos objetivos. Es así que el tratamiento ha contado con espacios de: musicoterapia, boxeo, radio, locución, emprendimientos, arte, escritura, educación física, revista, entre otros. Estos espacios han dejado innumerables experiencias que han enriquecido el abordaje de los consumos problemáticos, posicionando siempre al usuario como un sujeto activo y capaz.

Es por ello que desde este Programa pensamos en la realización de las presentes Jornadas de Salud Mental, buscando generar un espacio de intercambio constructivo con otros dispositivos que piensen a los padecimientos subjetivos dentro del mismo marco teórico. Asimismo, pensamos en la participación activa dentro de las Jornadas no sólo de los profesionales, sino también de usuarios y familiares planteando una multiplicidad de voces que enriquezca nuestra práctica cotidiana.

Te puede interesar
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.