
Turismo: Comenzó el programa Estaciones Turísticas “Buenos Anfitriones”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia dio inicio al programa Estaciones Turísticas “Buenos Anfitriones”, con el objetivo de crear concientización turística en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.
Concordia05/06/2021
Editor
Esta semana, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia dio inicio al programa Estaciones Turísticas “Buenos Anfitriones”, visitando la estación de servicio YPF Dual. El objetivo de dicho plan es la concientización turística en puntos estratégicos de atención al turista que marquen una continuidad en el plan de acción para posicionar a Concordia como destino capacitado e innovador.
Este jueves, comenzó el programa Estaciones Turísticas “Buenos Anfitriones” en la Estación de Servicio YPF Dual en la zona norte de Concordia. Este será el punto de partida de varios sectores que abarca el proyecto tras la confección de un mapeo realizado para detectar las principales necesidades de los turistas y puntos estratégicos para satisfacerlas.
En este intercambio entre ambas instituciones se concretó la difusión de archivos multimedia de Concordia para la reproducción permanente en las tiendas Full en sus pantallas.

Además, la exhibición del mapa de la ciudad, redes sociales y la descarga de la aplicación, a través del formato QR para su descarga; lo que alimenta el concepto innovador de la propuesta y se transforma en una variable de estudio para el Observatorio Turístico. También se adapta a los protocolos sanitarios vigentes. Otro de los ejes es la capacitación permanente que favorecerá el desarrollo en la atención al turista de los actores primarios, convirtiéndolos en agentes transmisores de turismo.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas
El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología





