
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
El gobernador Bordet recorrió Maciá y el departamento Tala, supervisando obras e informando de las prioridades de la gestión de gobierno
Provinciales05/10/2021“Nosotros vamos a seguir trabajando en conjunto, gobierno nacional, provincia y municipios para poder responder a los requerimientos de la ciudadanía en esta provincia que tiene mucho para dar, con un equipo comprometido con la gestión”, expresó el gobernador Gustavo Bordet.
El mandatario visitó este lunes Maciá, en el departamento Tala, donde recorrió las obras en el acceso sobre la ruta 6, que registran un avance de más del 50 por ciento, la obra de pavimentación hasta la escuela agrotécnica Nº51 y un pabellón de aulas nuevas que se está construyendo.
“No tenemos una visión sesgada de los recursos presupuestarios, porque las necesidades las tienen las personas de carne y hueso, la tienen los vecinos de cada ciudad”, indicó el mandatario.
En ese marco, informó que visitó la obra de acceso “que se está retomando con el bacheo sobre la ruta 6”; también, la pavimentación hasta el acceso a la escuela agrotécnica 51 “donde venimos con un compromiso hoy de realizar un aporte para la ensachetadora que nos habían solicitado oportunamente”. Y además “ver todo el pabellón de aulas nuevas que se está construyendo, que está en un 50 por ciento de avance la obra”, enumeró.
Asimismo, el mandatario valoró la posibilidad de “seguir trabajando, y generar vínculos que nos permitan poder avanzar en nuestras gestiones, acciones de gobierno que tienden a mejorar la calidad de los vecinos, estamos para eso, para poder gestionar y llevar adelante actividades”, afirmó.
Entonces, mencionó la ejecución de viviendas, y detalló que “se están licitando 70 viviendas en Tala, 40 en Maciá, 20 en Mansilla, y forma parte de este trabajo articulado entre el gobierno nacional, que nos ha dado un gran impulso a la obra pública, el gobierno provincial, y los gobiernos municipales, y en este caso con el diputado que articula en todo el departamento”, completó.
El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta; el intendente de Maciá, Juan Diego Conti; el diputado provincial, Juan Navarro; la titular de Vialidad Alicia Benítez; el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, Enrique Cresto; el coordinador del Ministerio del Interior para la Región Centro, Tomás Ledesma; la diputada nacional, Carolina Gaillard.
Trabajo coordinado
Por su parte, el intendente local, destacó "el acompañamiento del gobernador ha sido desde el primer día de gestión, las muestras están a las claras", y enumeró: "El pavimentado de los 100 metros es una realidad, vamos a ver las maquinarias y los obreros trabajando en los próximos días, el pabellón de las aulas, otra realidad, el ripio de la escuela 95, los chicos no tenían acceso los días de lluvia”.
Puso de manifiesto su agradecimiento, y consideró: “Esto es una muestra cabal que trabajando en forma coordinada con provincia, Nación, las cosas se pueden hacer”.
“Todavía nos quedan dos años más, seguiremos trabajando en este sentido", concluyó.
Aportes
Como parte de las actividades en Maciá, el gobernador entregó aportes a la escuela Agrotécnica Nº 51 para la compra de máquina ensachetadora de leche y cámara de frío.
También a un emprendimiento dedicado a la fabricación de muebles, que se inició durante la pandemia y compró herramientas con el IFE. Comenzó fabricando espejos y banquitos, y hoy en día son numerosos los productos demandados por su calidad de trabajo.
Por último, un aporte para un emprendimiento de producción de frutas y verduras orgánicas. Durante este año se dio la primera cosecha, y se construye el primer vivero.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.