Bordet defendió "el equipo comprometido con la gestión"

El gobernador Bordet recorrió Maciá y el departamento Tala, supervisando obras e informando de las prioridades de la gestión de gobierno

Provinciales05/10/2021EditorEditor
BORDET EN MACIÁ

“Nosotros vamos a seguir trabajando en conjunto, gobierno nacional, provincia y municipios para poder responder a los requerimientos de la ciudadanía en esta provincia que tiene mucho para dar, con un equipo comprometido con la gestión”, expresó el gobernador Gustavo Bordet.

El mandatario visitó este lunes Maciá, en el departamento Tala, donde recorrió las obras en el acceso sobre la ruta 6, que registran un avance de más del 50 por ciento, la obra de pavimentación hasta la escuela agrotécnica Nº51 y un pabellón de aulas nuevas que se está construyendo.

“No tenemos una visión sesgada de los recursos presupuestarios, porque las necesidades las tienen las personas de carne y hueso, la tienen los vecinos de cada ciudad”, indicó el mandatario.

En ese marco, informó que visitó la obra de acceso “que se está retomando con el bacheo sobre la ruta 6”; también, la pavimentación hasta el acceso a la escuela agrotécnica 51 “donde venimos con un compromiso hoy de realizar un aporte para la ensachetadora que nos habían solicitado oportunamente”. Y además “ver todo el pabellón de aulas nuevas que se está construyendo, que está en un 50 por ciento de avance la obra”, enumeró.

Asimismo, el mandatario valoró la posibilidad de “seguir trabajando, y generar vínculos que nos permitan poder avanzar en nuestras gestiones, acciones de gobierno que tienden a mejorar la calidad de los vecinos, estamos para eso, para poder gestionar y llevar adelante actividades”, afirmó.

Entonces, mencionó la ejecución de viviendas, y detalló que “se están licitando 70 viviendas en Tala, 40 en Maciá, 20 en Mansilla, y forma parte de este trabajo articulado entre el gobierno nacional, que nos ha dado un gran impulso a la obra pública, el gobierno provincial, y los gobiernos municipales, y en este caso con el diputado que articula en todo el departamento”, completó.

El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta; el intendente de Maciá, Juan Diego Conti; el diputado provincial, Juan Navarro; la titular de Vialidad Alicia Benítez; el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, Enrique Cresto; el coordinador del Ministerio del Interior para la Región Centro, Tomás Ledesma; la diputada nacional, Carolina Gaillard.

Trabajo coordinado

Por su parte, el intendente local, destacó "el acompañamiento del gobernador ha sido desde el primer día de gestión, las muestras están a las claras", y enumeró: "El pavimentado de los 100 metros es una realidad, vamos a ver las maquinarias y los obreros trabajando en los próximos días, el pabellón de las aulas, otra realidad, el ripio de la escuela 95, los chicos no tenían acceso los días de lluvia”.

Puso de manifiesto su agradecimiento, y consideró: “Esto es una muestra cabal que trabajando en forma coordinada con provincia, Nación, las cosas se pueden hacer”.

“Todavía nos quedan dos años más, seguiremos trabajando en este sentido", concluyó.

Aportes

Como parte de las actividades en Maciá, el gobernador entregó aportes a la escuela Agrotécnica Nº 51 para la compra de máquina ensachetadora de leche y cámara de frío.

También a un emprendimiento dedicado a la fabricación de muebles, que se inició durante la pandemia y compró herramientas con el IFE. Comenzó fabricando espejos y banquitos, y hoy en día son numerosos los productos demandados por su calidad de trabajo.

Por último, un aporte para un emprendimiento de producción de frutas y verduras orgánicas. Durante este año se dio la primera cosecha, y se construye el primer vivero.

Te puede interesar
Imagen1

Los fantasmas de la Intervención

TABANO SC
Provinciales23/05/2025

Todas las reuniones que se hicieron con los senadores provinciales por el tema Iosper, circo mediático incluido, fueron parte de la candorosa venta de humo que llevó adelante el gobierno de Rogelio Frigerio dentro de la programada fábula de hacer participar a todas las partes y, de ese modo, legitimar una iniciativa legislativa por verse que por el contrario ya era parte de un espurio acuerdo, cocinado y vendido a precio beneficioso. Artículo de Opinión de Hugo Remedi.

Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.