El Municipio, la UNER y el sector privado trabajarán en proyectos sociales y productivos

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables y potenciar las actividades productivas de la ciudad, el intendente Alfredo Francolini firmó dos convenios junto a las autoridades de la Universidad Nacional de Entre Ríos. De qué tratan los convenios.

Concordia04/10/2021EditorEditor
UNER MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA (1)

“Hoy estamos afirmando que este es el camino que tenemos que seguir: el trabajo articulado entre el Estado, las universidades y el sector privado para transformar Concordia”, señaló Francolini.

“Para nosotros es muy importante no solamente por este hecho sino que la Universidad desde siempre viene trabajando en forma conjunta con el Municipio y son permanentes colaboradores”, manifestó el Presidente Municipal quien estuvo presente en el acto junto al Jefe de Gabinete Fernando Barboza y el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Producción, Aldo Álvarez.

El primer convenio consta de un aporte por parte del Municipio para el proyecto de desarrollo de fórmula para meriendas saludables destinadas a poblaciones en condiciones de vulnerabilidad de 6 a 12 años, mientras que el segundo convenio está destinado a potenciar las actividades productivas primarias de la ciudad.

Respecto a éste último, Francolini destacó que “es un proyecto que conjuga la parte productiva y la parte turística vinculado a la vitivinicultura y en el cual la señora Marta De Pedro viene trabajando. Para nosotros es importante por dos aspectos por el apoyo productivo y el otro por el apoyo a lo que significa el turismo rural que viene creciendo día a día en la ciudad como el apoyo técnico y económico que se hará junto a la Universidad”.

El Rector de la UNER, Andrés Sabella, opinó que “mostrar públicamente estos hechos es una muestra de la articulación de la Universidad Nacional de Entre Ríos con el sector público municipal que queríamos destacar. Estamos muy gratificados de la actividad que acabamos de plasmar formalmente”.

Por último, sobre los convenios Sabella comentó que “es un trabajo que involucran al sector público y al sector privado. En este caso de la ciudad de Concordia hay dos proyectos que se han hecho a partir de demandas concretas identificadas por la Municipalidad y desde la Universidad intentamos aportar a estas situaciones para encontrar las soluciones”.

 

Te puede interesar
Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.