
Los Pumas cayeron frente a los Wallabies
El seleccionado de rugby de la Argentina perdió su sexto partido consecutivo al caer ante Australia por 32-17 (parcial 15-3) en un encuentro que se llevó a cabo en el CBUS Super Stadium, de la ciudad de Gold Coast, por la sexta y última fecha.
Deportes02/10/2021

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, cerró hoy su peor participación en el Rugby Championship, tras sumar la sexta derrota en igual cantidad de partidos jugados, con la caída ante Australia por 32 a 17 (parcial 15-3) en el CBUS Super Stadium de la ciudad de Gold Coast.
El XV "albiceleste" finalizó el torneo sin puntos, al igual que había sucedido en la edición 2017, pero aquella vez terminó con una diferencia negativa de tantos menor a la de este año: -125 contra -135.
Al margen de lo estadístico, la deslucida actuación argentina también se comprobó en los fundamentos del juego, toda vez que Los Pumas fueron a lo largo de la competencia una estructura colectiva endeble, superada en el line y en el scrum, propensa a la indisciplina y las desconcentraciones.
La caída de hoy frente a los Wallabies se sumó a las cinco sufridas anteriormente frente a Australia (8-27), los Springboks de Sudáfrica (32-12 y 29-10) y los All Blacks de Nueva Zelanda (39-0 y 36-13).
La única nota positiva para el conjunto argentino fueron los dos tries aportados por el debutante tucumano Thomas Gallo. El tanteador lo completó Emiliano Boffelli con un penal y dos conversiones.
Australia, claro dominador en las formaciones fijas, principalmente en el scrum, marcó la diferencia con cinco tries, tres marcados por Andrew Kellaway, uno por Folau Fainga'a y otro por Samu Kerevi. Quade Cooper aportó dos conversiones y un penal.
Los Pumas nunca lograron un patrón de juego en la competencia, no estuvieron a la altura de las potencias del hemisferio Sur, lo que deja abierta una crisis tanto en el aspecto deportivo como en la conducción del equipo, por los trastornos extradeportivos como el reciente aislamiento de seis jugadores por violar la normativa sanitaria en Australia.
En el último partido, a tono con la actuación general, el equipo argentino careció de un funcionamiento colectivo y la indisciplina -seis jugadores fueron amonestados- fue un factor determinante para dejar una pálida imagen.
Lejos quedo el histórico triunfo de Los Pumas frente a los All Blacks en la temporada anterior, ya el equipo no encontró el rumbo en todo el certamen.
El equipo argentino deberá modificar en el futuro su esquema de juego, ya que resultó llamativa su carencia de ideas y la falta de identidad. No ayudó la seguidilla de jugadores lesionados ni disputar todos los encuentros de visitantes, como sucedió en esta edición producto de la pandemia de coronavirus.
Los Wallabies se aseguraron el segundo puesto del certamen sumando cuatro triunfos y dos derrotas: perdieron los dos encuentros con los poderosos All Blacks (22-27 y 21-38), posteriormente le ganaron a Sudáfrica en ambos enfrentamientos (30-17 y 28-26) y a Los Pumas por (27-8 y 32-15).
En el Championship, disputado desde 2102, los seleccionados de Australia y Argentina se midieron en 17 oportunidades, con catorce triunfos del equipo de Oceanía, dos argentinos y dos empates.
El último triunfo de Los Pumas ante los Wallabies fue en la edición 2018 por 23-19 en la ciudad de Goald Coast.
Los próximos compromisos del seleccionado argentino será la ventana internacional de noviembre con partidos ante Francia (sábado 6 en Saint-Denis), Italia (13 en Roma) e Irlanda (21 en Dublín) como cierre de la temporada internacional.


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.