Bordet anunció que empieza la vacunación a jóvenes de 12 a 17 años sin factores de riesgo

Este viernes comenzará la vacunación a jóvenes de entre 12 y 17 años sin factores de riesgo. Lo anunció el gobernador Gustavo Bordet al entregar una nueva ambulancia al servicio de emergencias 107 e inaugurar las nuevas oficinas de ese organismo en Paraná.

Provinciales01/10/2021EditorEditor
1633028534jpg

Además destacó que la provincia adquirió en el último tiempo casi 100 ambulancias nuevas, y que las próximas 50 serán destinadas a centros de salud de pequeñas localidades. También instó a las personas a vacunarse para superar la pandemia, y aclaró que la provincia seguirá los lineamientos de Nación para la habilitación del público en los espectáculos deportivos.

Junto a la vicegobernadora Laura Stratta; a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y al director del hospital San Martín, Carlos Bantar, el primer mandatario entrerriano hizo entrega este jueves de una ambulancia al servicio de emergencias 107 y participó en la inauguración de las nuevas oficinas de ese organismo que funcionan en un sistema constructivo modular instalado en el predio del hospital San Martín.

"Mañana comenzamos a vacunar a menores entre 12 y 17 años sin comorbilidades en el hospital de La Baxada", anunció, al tiempo que indicó que en Entre Ríos ya se aplicaron "1,5 millón de dosis". "De la población de mayores de 18 años, el 83 por ciento tiene al menos una dosis y el 60 por ciento tiene ya el esquema de vacunación completo. Seguimos trabajando y ahora es el turno de los chicos y chicas", agregó.

El mandatario también resaltó que la vacunación "nos resguarda ante la posible circulación de alguna otra variante, como la Delta, que puede ingresar al país”. “Nunca se ha detenido el trabajo, a pesar de que la situación sanitaria presenta hoy una mejoría", enfatizó el gobernador, quien una vez más expresó su agradecimiento al personal de Salud "porque realmente desarrollan una tarea magnífica al frente del lugar que les toca".

Acompañado por el coordinador del Ministerio del Interior para la Región Centro, Tomás Ledesma, Bordet señaló también que "hoy hay posibilidades de realizar habitaciones y las estamos haciendo. Queremos que rápidamente la sociedad pueda recuperar la plenitud de sus hábitos cotidianos y que por otro lado también podamos ir avanzando en la campaña de vacunación que viene muy bien en Entre Ríos".

Las vacunas siempre son buenas

Consultado sobre los espectáculos deportivos, el gobernador dijo que se sigue el mismo lineamiento de nación. "Se habilitan aforos al aire libre hasta 1.000 personas Y para futbol con un aforo del 50 por ciento y el esquema de vacunación completo", mencionó y remarcó que "las vacunas siempre son buenas y esto está comprobado mundialmente".

La pandemia no pasó

Por su parte, la ministra Velázquez insistió en que "tenemos que seguir con las políticas de cuidado. La pandemia no pasó pero sí nos permite, ya con estas lecciones aprendidas que la ciudadanía ha internalizado, poder seguir desarrollando y recobrando una agenda sanitaria que tiene que ver con el abordaje de otras patologías prevalentes, con cirugías que fueron diferidas en su momento y también la práctica diaria de poder seguir con el plan de vacunación casa por casa, con las áreas programáticas".

Con respecto al uso del barbijo al aire libre en la provincia, la funcionaria señaló que "hoy fue emitido un documento desde la Dirección de Epidemiología a nivel nacional" y dijo que si bien se sacó la obligatoriedad, se recomienda su utilización cuando se interactúa con otras personas. "En espacios abiertos o cerrados que impliquen mayor aglomeración de personas, siempre se aconseja el uso del tapa boca-nariz como correctamente se debe usar", señaló finalmente la ministra.

También participaron la secretaria de Salud, Carina Reh; el director General de Emergencias Sanitarias de Entre Ríos, Lucas Kecher, y el Coordinador de Emergencias 107 de Paraná, Sergio Altamirano.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.