Bordet anunció que empieza la vacunación a jóvenes de 12 a 17 años sin factores de riesgo

Este viernes comenzará la vacunación a jóvenes de entre 12 y 17 años sin factores de riesgo. Lo anunció el gobernador Gustavo Bordet al entregar una nueva ambulancia al servicio de emergencias 107 e inaugurar las nuevas oficinas de ese organismo en Paraná.

Provinciales01/10/2021EditorEditor
1633028534jpg

Además destacó que la provincia adquirió en el último tiempo casi 100 ambulancias nuevas, y que las próximas 50 serán destinadas a centros de salud de pequeñas localidades. También instó a las personas a vacunarse para superar la pandemia, y aclaró que la provincia seguirá los lineamientos de Nación para la habilitación del público en los espectáculos deportivos.

Junto a la vicegobernadora Laura Stratta; a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y al director del hospital San Martín, Carlos Bantar, el primer mandatario entrerriano hizo entrega este jueves de una ambulancia al servicio de emergencias 107 y participó en la inauguración de las nuevas oficinas de ese organismo que funcionan en un sistema constructivo modular instalado en el predio del hospital San Martín.

"Mañana comenzamos a vacunar a menores entre 12 y 17 años sin comorbilidades en el hospital de La Baxada", anunció, al tiempo que indicó que en Entre Ríos ya se aplicaron "1,5 millón de dosis". "De la población de mayores de 18 años, el 83 por ciento tiene al menos una dosis y el 60 por ciento tiene ya el esquema de vacunación completo. Seguimos trabajando y ahora es el turno de los chicos y chicas", agregó.

El mandatario también resaltó que la vacunación "nos resguarda ante la posible circulación de alguna otra variante, como la Delta, que puede ingresar al país”. “Nunca se ha detenido el trabajo, a pesar de que la situación sanitaria presenta hoy una mejoría", enfatizó el gobernador, quien una vez más expresó su agradecimiento al personal de Salud "porque realmente desarrollan una tarea magnífica al frente del lugar que les toca".

Acompañado por el coordinador del Ministerio del Interior para la Región Centro, Tomás Ledesma, Bordet señaló también que "hoy hay posibilidades de realizar habitaciones y las estamos haciendo. Queremos que rápidamente la sociedad pueda recuperar la plenitud de sus hábitos cotidianos y que por otro lado también podamos ir avanzando en la campaña de vacunación que viene muy bien en Entre Ríos".

Las vacunas siempre son buenas

Consultado sobre los espectáculos deportivos, el gobernador dijo que se sigue el mismo lineamiento de nación. "Se habilitan aforos al aire libre hasta 1.000 personas Y para futbol con un aforo del 50 por ciento y el esquema de vacunación completo", mencionó y remarcó que "las vacunas siempre son buenas y esto está comprobado mundialmente".

La pandemia no pasó

Por su parte, la ministra Velázquez insistió en que "tenemos que seguir con las políticas de cuidado. La pandemia no pasó pero sí nos permite, ya con estas lecciones aprendidas que la ciudadanía ha internalizado, poder seguir desarrollando y recobrando una agenda sanitaria que tiene que ver con el abordaje de otras patologías prevalentes, con cirugías que fueron diferidas en su momento y también la práctica diaria de poder seguir con el plan de vacunación casa por casa, con las áreas programáticas".

Con respecto al uso del barbijo al aire libre en la provincia, la funcionaria señaló que "hoy fue emitido un documento desde la Dirección de Epidemiología a nivel nacional" y dijo que si bien se sacó la obligatoriedad, se recomienda su utilización cuando se interactúa con otras personas. "En espacios abiertos o cerrados que impliquen mayor aglomeración de personas, siempre se aconseja el uso del tapa boca-nariz como correctamente se debe usar", señaló finalmente la ministra.

También participaron la secretaria de Salud, Carina Reh; el director General de Emergencias Sanitarias de Entre Ríos, Lucas Kecher, y el Coordinador de Emergencias 107 de Paraná, Sergio Altamirano.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.