A Levantar la copa de la miseria: Concordia con el 56,1 % es la ciudad más pobre de Argentina

Somos, por lejos, la ciudad más pobre del país con el 56,1 % y capital alterna de la gloriosa nación Argentina. Según los datos del Indec, nos siguen Gran Resistencia, Gran Santa Fe y Santiago del Estero-La Banda, superamos ampliamente a Paraná que tiene un 37 % de pobres.

Concordia01/10/2021EditorEditor
COPA DE LA MISERIA
Copa de la miseria.

Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), dio a conocer el índice de pobreza. El mismo se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año, 1,4 puntos porcentuales menos que el 42% del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9% del período enero-junio de 2020.

En tanto, el nivel de indigencia se ubicó en 10,7% en el segundo semestre, frente al 10,5% de igual período del año pasado.

Asimismo, el Indec detalló cuál es el índice de pobreza en cada uno de los 31 aglomerados urbanos del país. De esa información surge que la ciudad con más pobreza es Concordia, con 56,1 %. Luego le siguen Gran Resistencia (51,9 %), Gran Santa Fe (50,5 %) y Santiago del Estero - La Banda ( 50,2 %).

indec pobreza 001

En Concordia, la pobreza aumentó con respecto a las últimas mediciones: subió 6,6% desde el segundo semestre de 2020, cuando estaba en 49,5%, y 3,9% desde el primer semestre de ese año, cuando era de 52,2%.

En Paraná la pobreza es del 37%, lo que marca un descenso desde los 40,9% de los seis meses anteriores, pero un aumento desde los 36,3 del primer semestre de 2020.

Las localidades con menor índice son Ciudad Autónoma de Buenos Aires (13,9), Comodoro Rivadavia - Rada Tilly (23,9) y Bahía Blanca (31,7).

El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza en el país alcanzó el 31,2%; en ellos reside el 40,6% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 8,2% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 10,7% de las personas.

Estos datos implican que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, por debajo de la línea de pobreza se encuentran 2.895.699 hogares, que incluyen a 11.726.794 personas; y, dentro de ese conjunto, 756.499 hogares se encuentran por debajo de la línea de la indigencia, lo que representa 3.087.427 personas indigentes. Fue del 40,6% en el primer semestre

Manzur, sobre los indicadores de pobreza: "Vamos a redoblar los esfuerzos"

El jefe de Gabinete apuntó además a la "confianza" en la reactivación económica a partir de que el país atraviesa la "última etapa de esta tragedia que vivió la humanidad", en referencia a la pandemia de coronavirus.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó hoy que el Gobierno nacional va a "redoblar los esfuerzos" para generar "trabajo genuino", después de que el índice de pobreza del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) se ubicara en el 40,6% en el primer semestre del año.

"Si bien vemos un cambio de tendencia, porque hay una disminución pequeña y en la provincia esta disminución ha sido aún mayor, cuando uno mira el indicador objetivo nos duele y mucho", planteó Manzur.

En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, el ministro coordinador señaló que la "instrucción" del presidente Alberto Fernández es "redoblar los esfuerzos en pos de generar trabajo genuino, cambiar esta situación de emergencia de planes sociales por trabajo, generar confianza para traer inversiones y agregar valor a lo que producimos".

El funcionario apuntó además a la "confianza" en la reactivación económica a partir de que el país atraviesa la "última etapa de esta tragedia que vivió la humanidad", en referencia a la pandemia de coronavirus.

El índice de pobreza se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año, 1,4 puntos porcentuales menos que el 42% del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9% del período enero-junio de 2020, según informó el Indec.

En tanto, el nivel de indigencia se ubicó en 10,7% en el segundo semestre, frente al 10,5% de igual período del año pasado.

 

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.