A Levantar la copa de la miseria: Concordia con el 56,1 % es la ciudad más pobre de Argentina

Somos, por lejos, la ciudad más pobre del país con el 56,1 % y capital alterna de la gloriosa nación Argentina. Según los datos del Indec, nos siguen Gran Resistencia, Gran Santa Fe y Santiago del Estero-La Banda, superamos ampliamente a Paraná que tiene un 37 % de pobres.

Concordia01/10/2021EditorEditor
COPA DE LA MISERIA
Copa de la miseria.

Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), dio a conocer el índice de pobreza. El mismo se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año, 1,4 puntos porcentuales menos que el 42% del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9% del período enero-junio de 2020.

En tanto, el nivel de indigencia se ubicó en 10,7% en el segundo semestre, frente al 10,5% de igual período del año pasado.

Asimismo, el Indec detalló cuál es el índice de pobreza en cada uno de los 31 aglomerados urbanos del país. De esa información surge que la ciudad con más pobreza es Concordia, con 56,1 %. Luego le siguen Gran Resistencia (51,9 %), Gran Santa Fe (50,5 %) y Santiago del Estero - La Banda ( 50,2 %).

indec pobreza 001

En Concordia, la pobreza aumentó con respecto a las últimas mediciones: subió 6,6% desde el segundo semestre de 2020, cuando estaba en 49,5%, y 3,9% desde el primer semestre de ese año, cuando era de 52,2%.

En Paraná la pobreza es del 37%, lo que marca un descenso desde los 40,9% de los seis meses anteriores, pero un aumento desde los 36,3 del primer semestre de 2020.

Las localidades con menor índice son Ciudad Autónoma de Buenos Aires (13,9), Comodoro Rivadavia - Rada Tilly (23,9) y Bahía Blanca (31,7).

El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza en el país alcanzó el 31,2%; en ellos reside el 40,6% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 8,2% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 10,7% de las personas.

Estos datos implican que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, por debajo de la línea de pobreza se encuentran 2.895.699 hogares, que incluyen a 11.726.794 personas; y, dentro de ese conjunto, 756.499 hogares se encuentran por debajo de la línea de la indigencia, lo que representa 3.087.427 personas indigentes. Fue del 40,6% en el primer semestre

Manzur, sobre los indicadores de pobreza: "Vamos a redoblar los esfuerzos"

El jefe de Gabinete apuntó además a la "confianza" en la reactivación económica a partir de que el país atraviesa la "última etapa de esta tragedia que vivió la humanidad", en referencia a la pandemia de coronavirus.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó hoy que el Gobierno nacional va a "redoblar los esfuerzos" para generar "trabajo genuino", después de que el índice de pobreza del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) se ubicara en el 40,6% en el primer semestre del año.

"Si bien vemos un cambio de tendencia, porque hay una disminución pequeña y en la provincia esta disminución ha sido aún mayor, cuando uno mira el indicador objetivo nos duele y mucho", planteó Manzur.

En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, el ministro coordinador señaló que la "instrucción" del presidente Alberto Fernández es "redoblar los esfuerzos en pos de generar trabajo genuino, cambiar esta situación de emergencia de planes sociales por trabajo, generar confianza para traer inversiones y agregar valor a lo que producimos".

El funcionario apuntó además a la "confianza" en la reactivación económica a partir de que el país atraviesa la "última etapa de esta tragedia que vivió la humanidad", en referencia a la pandemia de coronavirus.

El índice de pobreza se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año, 1,4 puntos porcentuales menos que el 42% del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9% del período enero-junio de 2020, según informó el Indec.

En tanto, el nivel de indigencia se ubicó en 10,7% en el segundo semestre, frente al 10,5% de igual período del año pasado.

 

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.