Escuela TEA: De cerrar sus puertas por falta de apoyo económico, 20 chicos quedarían en la calle

Este miércoles, cronistas de este medio concurrieron ante integrantes de la comunidad de “TEA Padres Concordia”, entidad que trabaja con personas que padecen Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes manifestaron las dificultades que está atravesando la institución porque no saben cómo pagar sus cuentas.

Concordia30/09/2021EditorEditor
TEA CONCORDIA - TELE5

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Daniela Scardone, madre de un chico que concurre a la institución, lamentó: “Nos enfrentamos a una situación que venimos postergando hace bastante, como es el cierre de las puertas de la escuela TEA, por el motivo de que nos falta dinero para pagar los servicios básicos y para pagarle al personal que trabaja en los talleres”.

“Lo que más nos encarece a nosotros es el alquiler que, como sabrán tiene montos renovables y se van por las nubes; nosotros no tenemos un ingreso fijo mensual”, explicó. Asimismo, agregó: “Lo que nosotros necesitamos como solución es tener un lugar definitivo, es decir, no que dependa de un mandato gubernamental como viene sucediendo. Un mes tenemos y al otro mes ya no”.

Según Daniela, la Comisión Técnica Mixta los ayuda a pagar el alquiler de la escuela. “El alquiler se negocia por mandato gubernamental, se termina un gobierno y hay que renegociarlo otra vez. También tenemos los talleres que nos solventa la municipalidad, y estamos en el Consejo de Discapacidad, como todos saben, y depende de qué evento, el consejo de discapacidad nos ayuda con ese ingreso a todas las asociaciones”, manifestó.

“Pero con el tema de la pandemia, nos vemos sin ese dinero y entonces nosotros nos encontramos en la necesidad de vender parte de la institución, como una computadora, para poder pagar la luz porque la Cooperativa Eléctrica no tuvo ninguna contemplación; si no pagamos, nos cortan el servicio. No tenemos para pagar los servicios para los chicos”, dijo con lágrimas en los ojos.  

“Tenemos chicos con distintas capacidades y distintas problemáticas: chicos con síndrome de down, hipoacúsicos, con TEA… Son varias las cosas que nosotros intentamos atender”, expresó. Y agregó: “Nosotros atentemos a los chicos como en casa: que tengan su merienda, por ejemplo - la cual también ayudaba CTM, pero ahora  no contamos con esa ayuda”.

Por último, Scardone hizo un pedido a la sociedad: "La burocracia es terrible, hay 20 chicos que van a quedar en la calle, quedan fuera del sistema educativo”. “Solo necesitamos tener un lugar donde no dependa que estemos negociando mes a mes”, expresó con una mano en el corazón.

WhatsApp Image 2021-09-29 at 20.46.45

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.