
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Alias "Fabián", uno de los comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), última guerrilla activa en Colombia, murió por heridas de un bombardeo militar realizado hace dos semanas, informó el ministro de Defensa.
Internacionales29/09/2021
Editor
El cabecilla rebelde, cuyo verdadero nombre es Ogli Ángel Padilla Romero, fue encontrado moribundo en la selva del departamento de Chocó (noroeste), donde había sido el objetivo de un bombardeo el 18 de septiembre, que dejó siete muertos y varios heridos. Murió, tras ser tratado en un hospital, aseguró el jefe de esa cartera, Diego Molano, a medios de comunicación.
"Fue ubicado herido, cubierto con arbustos y vegetación en el día de ayer (lunes, 27 de septiembre de 2021). Estaba muy cerca del lugar donde ocurrió la operación aérea", dijo Molano. Luego falleció mientras recibía atención médica en la ciudad de Cali (suroeste).
Las autoridades sospechaban que el comandante estaba en el campamento atacado, luego de encontrar sus pertenencias en medio de los cuerpos de otros siete guerrilleros abatidos.
El Chocó es uno de los bastiones de la guerrilla guevarista, la última activa de Colombia tras el acuerdo de paz de 2016 que desarmó a las FARC. 'Fabián' encabeza el denominado Frente de Guerra Occidental, el segundo de mayor expansión tras el histórico pacto.
"Era un criminal de la mayor peligrosidad, era autor de muchos asesinatos, de secuestros (...), cabecilla de narcotráfico" y culpable del desplazamiento de "miles de personas", añadió el ministro.
También había auspiciado ataques a la fuerza pública y actos de vandalismo, durante las masivas protestas antigubernamentales que sacudieron al país entre abril y junio de este año, dejando decenas de muertos, según la Policía.
En las últimas semanas el gobierno le ha atribuido al ELN varios golpes contra la fuerza pública.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas