
Desde la CICER valoraron que el pedido de levantar el cepo de la carne provenga de provincias productoras
"Aumentar la producción es la solución a todo el dilema por las carnes y la pelea por las exportaciones", dijo el gerente de la Cámara de Industria Cárnica de Entre Ríos (CICER).
Provinciales28/09/2021

El gerente de la Cámara de Industria Cárnica de Entre Ríos (CICER), Alberto Berardi valoró que el pedido para levantar el cepo a las exportaciones de la carne vacuna provenga de gobernadores de provincias productoras. Se recordará que Gustavo Bordet, junto a sus pares de Santa Fe, Omar Perotti, y La Pampa, Sergio Ziliotto, reclamaron al gobierno nacional que se dejen sin efecto tales restricciones.
"Por fin se habla de incrementar la producción, porque hace años hablamos del precio de la carne y el cepo a las exportaciones, pero muy poco se habla de aumentar la producción, siendo que el secreto es aumentar la producción”, dijo el gerente de la Cámara de Industria Cárnica de Entre Ríos (CICER), Alberto Berardi. Y agregó: "Es una noticia extraordinaria y fundamentalmente que salga del interior, del grupo de gobernadores de provincias que son productoras".
"Desde hace 40 años hablamos de 55 millones de cabezas en un mundo que demanda proteínas y en Argentina seguimos con el mismo nivel de stock ganadero, siendo otros países competidores como Paraguay y Brasil lo triplicaron", comparó Berardi al advertir: "En Argentina nunca hubo políticas estables con respecto a la ganadería bovina".
"El de la bovina es la cadena de producción más complicada de todas porque son procesos muy lentos", indicó y comparó que "cuando se entona una vaca y nace el ternero a los nueve meses, una cerda ya parió y tuvo mil kilos de carne".
"Necesitamos programas a 20 años para que la producción sea estable", exigió Berardi. El referente de CICER ponderó que el pedido por la apertura de exportaciones de carne vacuna "salga de las provincias productoras, del interior, donde se conoce la producción y la problemática"; ya que según apuntó, "cuando proviene del gobierno ocurren situaciones particulares en las que se desconoce la realidad".
"El consumo está distorsionado en el mercado interno por la inflación y los escasos ingresos salariales que tiene la población. A su vez, el sistema de comercialización de las carnes bovina no se ha modernizado porque siempre se trató de imponer y nunca se vieron cuáles eran las necesidades de la población, porque un lado seguimos con la distribución de las medias reses y por otro, se quiere imponer la comercialización en cajas de determinados cortes", analizó el empresario de la carne, al anunciar que desde la industria y todos los sectores de la cadena de producción de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe "elevaremos a nuestros gobiernos propuestas para formas distintas de comercialización"."Tenemos que modernizar el comercio de carnes y aumentar la producción con planes que le interesen al productor y le den seguridad; aggionarnos a los sistemas de comercialización", recomendó Berardi. En ese sentido, explicó: "El animal, una vez faenado, tiene que tener un proceso de maduración, lo que hace que la carne sea más sabrosa y más tierna; pero lógicamente que eso requiere de muchísimas inversiones para lo cual la industria no está capacitada si no tiene ayuda del gobierno".
Sobre el precio de la carne
"Con un sistema de comercialización distinto, los cortes de pulpa tendrían que tener un valor menor, al igual que los cortes con hueso, como el puchero y el asado, lo que se logra con una mejor distribución en la comercialización", analizó Berardi al comentar que "cuando sacamos todo lo que desperdicia, solo comemos un 40%". "Pagamos 2.000 pesos por esa carne que consumimos", indicó.
Y respecto al precio del kilo de asado a 800 pesos, reconoció que "tendría que tener un menor valor, lo que se logra con mejor distribución en la comercialización interna".


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.