El museo de Salto Grande llegó al municipio de Los Conquistadores a través de su muestra itinerante

Las obras se exhiben en el Salón Cultural Municipal del ya mencionado municipio hasta el martes 28 de septiembre en el horario de 9 a 13 horas.

Regionales27/09/2021EditorEditor
IMG-20210926-WA0067

En el marco de programas culturales que lleva adelante la Delegación Argentina, el Museo y Centro Cultural Salto Grande exhibe parte de su patrimonio institucional y cultural a través de una muestra itinerante. La misma es abierta al público y estará disponible para su visita hasta el martes 28 de septiembre en el horario de 9 a 13 horas. 

“Nos complace acercar las obras del Museo de Salto Grande a los distintos puntos de la región. A través de esta muestra itinerante, transmitimos una parte de la historia del organismo y la región, exhibiendo el patrimonio institucional y cultural", expresó el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto. 

"Es la primera vez que una muestra de Salto Grande llega a Los Conquistadores, lo que significa un acontecimiento de gran importancia en materia cultural, educativa e institucional. Esperamos que los vecinos, familias y escuelas puedan disfrutar de estas obras que acercan una historia de la cual son parte", cerró Benedetto. 

La Intendente de Los Conquistadores, Adriana Meza Torres, manifestó que: "Agradecemos el apoyo permanente de instituciones como CTM y CAFESG, con obras e iniciativas que apuntan al desarrollo de Los Conquistadores". 

La directora de la Departamental de Escuelas de Federación, Mónica Masseto, señaló: "Es emocionante ver el crecimiento de Los Conquistadores y que un gobierno se empeñe en aportar al desarrollo de una localidad como esta, sin fines electorales, a través de instituciones como CTM con la contribución de obras, es digno de destacar. Agradecemos al Ingeniero Benedetto por el acompañamiento permanente". 

El acto de inauguración de la muestra itinerante contó, además, con las presencias de la Diputada provincial, Vanesa Castillo y la Vocal de CAFESG, por el departamento Federación, Celeste Lorenz. 

Cabe destacar que Salto Grande impulsó, además, diferentes obras en la localidad, tales como instalación de un punto digital equipado con tecnologías para el acceso de sus estudiantes y vecinos e incorporación del programa deportivo, “Movete con energía”, en el nuevo playón para usos múltiples, llevado adelante por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG). 

IMG-20210926-WA0068

 

DETALLES DE LA MUESTRA ITINERANTE 

La propuesta de Salto Grande comprende un espacio institucional que refleja los valores del organismo, tales como generación de energía renovable, cuidado del medioambiente, desarrollo regional y binacionalidad, un sector con obras pictóricas de los artistas Ada Núñez y Martín Rojas, una zona de juegos para chicos y una pieza audiovisual del cuento “El vestido a lunares de la raya” de la escritora y artista plástica, Alejandra Franco, acompañado con una muestra de cerámica. 

La exposición de obras del Museo y Centro Cultural Salto Grande es abierta al público y estará disponible para su visita hasta el martes 28 de septiembre en el Salón Cultural Municipal de Los Conquistadores, de 9 a 13 horas.

IMG-20210926-WA0066

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.