El museo de Salto Grande llegó al municipio de Los Conquistadores a través de su muestra itinerante

Las obras se exhiben en el Salón Cultural Municipal del ya mencionado municipio hasta el martes 28 de septiembre en el horario de 9 a 13 horas.

Regionales27/09/2021EditorEditor
IMG-20210926-WA0067

En el marco de programas culturales que lleva adelante la Delegación Argentina, el Museo y Centro Cultural Salto Grande exhibe parte de su patrimonio institucional y cultural a través de una muestra itinerante. La misma es abierta al público y estará disponible para su visita hasta el martes 28 de septiembre en el horario de 9 a 13 horas. 

“Nos complace acercar las obras del Museo de Salto Grande a los distintos puntos de la región. A través de esta muestra itinerante, transmitimos una parte de la historia del organismo y la región, exhibiendo el patrimonio institucional y cultural", expresó el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto. 

"Es la primera vez que una muestra de Salto Grande llega a Los Conquistadores, lo que significa un acontecimiento de gran importancia en materia cultural, educativa e institucional. Esperamos que los vecinos, familias y escuelas puedan disfrutar de estas obras que acercan una historia de la cual son parte", cerró Benedetto. 

La Intendente de Los Conquistadores, Adriana Meza Torres, manifestó que: "Agradecemos el apoyo permanente de instituciones como CTM y CAFESG, con obras e iniciativas que apuntan al desarrollo de Los Conquistadores". 

La directora de la Departamental de Escuelas de Federación, Mónica Masseto, señaló: "Es emocionante ver el crecimiento de Los Conquistadores y que un gobierno se empeñe en aportar al desarrollo de una localidad como esta, sin fines electorales, a través de instituciones como CTM con la contribución de obras, es digno de destacar. Agradecemos al Ingeniero Benedetto por el acompañamiento permanente". 

El acto de inauguración de la muestra itinerante contó, además, con las presencias de la Diputada provincial, Vanesa Castillo y la Vocal de CAFESG, por el departamento Federación, Celeste Lorenz. 

Cabe destacar que Salto Grande impulsó, además, diferentes obras en la localidad, tales como instalación de un punto digital equipado con tecnologías para el acceso de sus estudiantes y vecinos e incorporación del programa deportivo, “Movete con energía”, en el nuevo playón para usos múltiples, llevado adelante por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG). 

IMG-20210926-WA0068

 

DETALLES DE LA MUESTRA ITINERANTE 

La propuesta de Salto Grande comprende un espacio institucional que refleja los valores del organismo, tales como generación de energía renovable, cuidado del medioambiente, desarrollo regional y binacionalidad, un sector con obras pictóricas de los artistas Ada Núñez y Martín Rojas, una zona de juegos para chicos y una pieza audiovisual del cuento “El vestido a lunares de la raya” de la escritora y artista plástica, Alejandra Franco, acompañado con una muestra de cerámica. 

La exposición de obras del Museo y Centro Cultural Salto Grande es abierta al público y estará disponible para su visita hasta el martes 28 de septiembre en el Salón Cultural Municipal de Los Conquistadores, de 9 a 13 horas.

IMG-20210926-WA0066

Te puede interesar
Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Imagen1

Estancia Grande avanza en la recuperación y puesta en valor de espacios públicos

EDITOR1
Regionales16/05/2025

La gestión del intendente Javier Goldín ha impulsado mejoras en espacios antes abandonados, beneficiando a los 7.000 habitantes de la zona sur de Concordia. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la recuperación de la plaza de Yuquerí Chico, donde se están instalando pérgolas, bancos, mesas y nuevos juegos, además de acondicionar la cancha de fútbol para los jóvenes del barrio.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.