
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
rganizado por el Programa de Violencia de Género de la Municipalidad, se llevó a cabo este jueves 3 de junio una jornada de concientización y encuentro virtual de trabajo junto a la Comisaría de la Familia, instituciones, organizaciones gremiales y referentes barriales, a seis años de la primera convocatoria "Ni Una Menos".
Concordia04/06/2021El intendente Alfredo Francolini, la diputada nacional Mayda Cresto, el Jefe de Gabinete Fernando Barboza, la concejal Claudia Villalba, la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibio, entre otros, participaron de la actividad junto a integrantes del Centro de Fortalecimiento Social, de la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Dirección de Seguridad Ciudadana, entre otras áreas del Municipio.
“Se cumplen 6 años del movimiento “Ni Una Menos” y de aquella convocatoria que marcó un antes y un después en la sociedad. Creemos que debemos seguir manteniendo este movimiento y trabajar desde el lugar que nos toque para que podamos impedir que más mujeres sigan sufriendo”, expresó la concejal Claudia Villalba durante el encuentro, en el que se realizó un balance de los programas implementados desde el Municipio.
La Concejal Villalba destacó que "en la gestión de Enrique Cresto como Intendente, la lucha contra la violencia de género se convirtió en una política de Estado. Hoy con el intendente Alfredo Francolini continuamos trabajando con total libertad y con todo el apoyo para seguir profundizando los distintos programas que tenemos en marcha".
El 3 de junio "es una fecha especial porque hace 6 años se realizaba una movilización que fue inédita y puso en primer plano de la agenda política, la problemática de género y la violencia a la que son sometidas muchas mujeres. Desde entonces hasta hoy se avanzó muchísimo, y para nuestra gestión municipal abordar esta problemática de forma integral, es una prioridad”, dijo el intendente Alfredo Francolini.
Por su parte, la legisladora nacional Mayda Cresto destacó el Programa de Violencia de Género que tiene Concordia, que "siempre es tomado como ejemplo o referencia en otros Municipios del país". En este sentido, señaló que "es importante que sigamos trabajando en políticas públicas para lograr que cada mujer se sienta segura de poder denunciar a su agresor y que dejen que suceder femicidios en todo el país".
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.