
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
La madrugada del viernes al sábado ha sido intensa en Cumbre Vieja pero los expertos aclaran que es la evolución habitual de un volcán en Islas Canarias
Internacionales26/09/2021En la madrugada del viernes al sábado el volcán Cumbre Vieja dejó asomar una nueva colada de lava que se sumaba a la que acababa de aparecer en horas previas, pero discurriendo por encima de ella, con mayor fluidez y con más velocidad que las primeras coladas de la erupción, que mañana cumplirá una semana activa. Como consecuencia de esta nueva emanación se ha quebrado parcialmente el cono del volcán.
La rotura del cono formado por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, facilita la salida de la lava y que ésta sea más fluida en dirección al mar, según el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
En la actualidad el cono muestra una morfología diferente, causada por un proceso de rotura en su sector sur tras los episodios de mayor explosividad de ayer.
El Comité Científico del Plan de emergencias volcánicas de Canarias (Pevolca) ha aclarado que "la erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, concentrando su actividad actualmente en el cono volcánico".
"El proceso eruptivo a lo largo del tiempo ha mostrado, y puede mostrar, episodios de incremento de la actividad explosiva, que alcanzaron en la tarde de ayer los niveles mayores registrados hasta ahora. Después del episodio de mayor explosividad se observan 2 nuevos puntos de emisión cercanos en el sector NO del cono, en su parte inferior. Actualmente estos dos nuevos centros se han unido en uno único", detallan.
Desde ayer muestra fases efusivas de tipo hawaiano desde uno de los puntos de emisión, generando coladas de lava de gran fluidez, que discurren principalmente sobre las coladas anteriores, habiendo recorrido hasta este momento 3.6 km, avanzando desde anoche con una velocidad media de 40 m/h. Actualmente se observan al menos 3 puntos de emisión en el cráter y uno más sobre el cono volcánico, así como dos coladas de lava activas. La más antigua está casi detenida.
LOS DESALOJADOS SEGUIRÁN ASÍ 24 HORAS MÁS
En cuanto a las 160 personas desalojadas el viernes, el director técnico dijo que se van a mantener así al menos durante las próximas 24 horas porque pese a que el aumento de intensidad de ayer descendió durante la noche, por la mañana volvió a subir. "Tendremos que darnos 24 horas para evaluar si pueden estar seguros en sus casas", matizó.
También solicitó a los vecinos y profesionales que vayan a mover cenizas que se cubran con una mascarilla FFP2 y gafas para evitar que el material pueda generar problemas en los ojos y en los pulmones.
Al respecto, hizo especial hincapié en que la calidad del aire para la ciudadanía es buena, recordando que se hace un seguimiento permanente de la calidad del aire y rechazando los bulos como el que dice que podría haber lluvia ácida. "No hay ninguna posibilidad de lluvia ácida", remarcó.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso