Entre Ríos concretó la entrega de lotes para instalar los faros de conservación en el Delta

A través de un decreto del gobernador Gustavo Bordet, la provincia cede dos lotes de islas fiscales a la Administración de Parques Nacionales con el propósito de avanzar en la instalación de los faros de conservación en el Delta del Paraná y en la prevención de incendios.

Provinciales26/09/2021EditorEditor
1632597315jpg

Se oficializó la entrega, en comodato por 20 años, de dos lotes fiscales del Municipio de Victoria, Entre Ríos, que permitirá avanzar con el emplazamiento de los faros de conservación en el Delta del Paraná. Esto es posible a través del decreto 2686, que ratificó los convenios de cooperación y de comodato suscritos oportunamente entre el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial y la Administración de Parques Nacionales.

El convenio de comodato previamente firmado estableció la cesión gratuita por dicho plazo para el uso de los lotes 30 y 48 en el área del Delta. Mediante esta rúbrica se busca desarrollar en ellos actividades de conservación de los recursos naturales, investigación, capacitación, promoción del desarrollo sostenible, monitoreo y control de riesgos ambientales, con énfasis en acciones preventivas para el combate de incendios, previendo allí la instalación del equipamiento necesario.

Además, ambos organismos ratificaron un segundo acuerdo, el cual se trata de un convenio marco para fortalecer vínculos de colaboración, articulación, asistencia y cooperación entre las partes.

Cabe recordar que la estrategia de faros de conservación busca consolidarse como un abordaje integral para proteger el Delta del Paraná, una zona de gran interés ecológico y biogeográfico que se extiende por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, y en la que predominan los ecosistemas de humedal. Los bienes y servicios ecosistémicos que provee esta región benefician el desarrollo y la calidad de vida de más de 15 millones de personas.

En el transcurso de 2020, en el contexto de una bajante histórica del río Paraná que generó mayor cantidad de suelos secos en el humedal, se registraron gran cantidad de focos de incendio, la mayor cantidad en los últimos nueve años.

Tiempo antes se reactivó el Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS), un acuerdo interjurisdiccional entre las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe, junto con el Estado nacional.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto