
Entre Ríos concretó la entrega de lotes para instalar los faros de conservación en el Delta
A través de un decreto del gobernador Gustavo Bordet, la provincia cede dos lotes de islas fiscales a la Administración de Parques Nacionales con el propósito de avanzar en la instalación de los faros de conservación en el Delta del Paraná y en la prevención de incendios.
Provinciales26/09/2021

Se oficializó la entrega, en comodato por 20 años, de dos lotes fiscales del Municipio de Victoria, Entre Ríos, que permitirá avanzar con el emplazamiento de los faros de conservación en el Delta del Paraná. Esto es posible a través del decreto 2686, que ratificó los convenios de cooperación y de comodato suscritos oportunamente entre el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial y la Administración de Parques Nacionales.
El convenio de comodato previamente firmado estableció la cesión gratuita por dicho plazo para el uso de los lotes 30 y 48 en el área del Delta. Mediante esta rúbrica se busca desarrollar en ellos actividades de conservación de los recursos naturales, investigación, capacitación, promoción del desarrollo sostenible, monitoreo y control de riesgos ambientales, con énfasis en acciones preventivas para el combate de incendios, previendo allí la instalación del equipamiento necesario.
Además, ambos organismos ratificaron un segundo acuerdo, el cual se trata de un convenio marco para fortalecer vínculos de colaboración, articulación, asistencia y cooperación entre las partes.
Cabe recordar que la estrategia de faros de conservación busca consolidarse como un abordaje integral para proteger el Delta del Paraná, una zona de gran interés ecológico y biogeográfico que se extiende por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, y en la que predominan los ecosistemas de humedal. Los bienes y servicios ecosistémicos que provee esta región benefician el desarrollo y la calidad de vida de más de 15 millones de personas.
En el transcurso de 2020, en el contexto de una bajante histórica del río Paraná que generó mayor cantidad de suelos secos en el humedal, se registraron gran cantidad de focos de incendio, la mayor cantidad en los últimos nueve años.
Tiempo antes se reactivó el Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS), un acuerdo interjurisdiccional entre las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe, junto con el Estado nacional.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.


Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.