Coronavirus en Argentina: Este sábado se registraron 21 fallecidos y 993 nuevos contagios

Suman 114.849 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.249.840 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Nacionales25/09/2021EditorEditor
hisopado 3 08

Otras 21 personas murieron y 993 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 114.849 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.249.840 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.248 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 37% en el país y del 40,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El reporte consignó que fallecieron 11 hombres y 9 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires fue reportada sin datos de sexo.

Por distritos

El parte precisó que murieron 3 hombres en Chaco; 4 en Corrientes; 1 en Córdoba; 1 en Mendoza; 3 en San Juan y 1 en Tucumán.

También fallecieron 1 mujer en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Corrientes; 2 en Córdoba y 2 en Mendoza.

Se registraron en la provincia de Buenos Aires, 323 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 131; en Catamarca, 20; en Chaco, 20; en Chubut, 17; en Corrientes, 64; en Córdoba, 97; en Entre Ríos, 17; en Formosa, 4; en Jujuy, 17; en La Pampa, 7; en La Rioja, 35; en Mendoza, 10; en Misiones, 18; en Neuquén, 7; en Río Negro, 24; en Salta, 39; en San Juan, 9; en San Luis, 14; en Santa Cruz, 13; en Santa Fe, 40; en Santiago del Estero, 27; Tierra del Fuego, 3; y en Tucumán, 37.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.056.104 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 512.204; Catamarca, 50.906; Chaco, 100.116; Chubut, 82.759; Corrientes, 91.817; Córdoba, 516.068; Entre Ríos, 136.411; Formosa, 61.941; Jujuy, 47.848; La Pampa, 68.211; La Rioja, 33.285; Mendoza, 164.599; Misiones, 36.335; Neuquén, 113.140; Río Negro, 99.989; Salta, 83.992; San Juan, 69.827; San Luis, 80.396; Santa Cruz, 59.421; Santa Fe, 468.846; Santiago del Estero, 81.113; Tierra del Fuego, 32.355; y Tucumán, 202.157.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Te puede interesar
trabajadores

El 34% de los trabajadores argentinos tienen intención de cambiar de empleo

EDITOR1
Nacionales07/06/2025

Mayor remuneración y equilibrio entre vida laboral y personal, entre las principales motivaciones. El 34% de los trabajadores argentinos tienen intención de cambiar de empleo, motivados por la búsqueda de una mejor remuneración y de un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal. Así lo revela el estudio realizado por Randstad, del que surge que el 34% de los encuestados en Argentina está pensando en un cambio laboral y el 12% ha cambiado efectivamente de trabajo en el último semestre.

Lo más visto
9cbac490-768c-4a30-8485-3e67dfb20a60

Allanan a conocido inspector de tránsito vinculado a una peligrosa banda de Buenos Aires que cometió un Robo Calificado en el kilómetro 248.

TABANO SC
Policiales11/06/2025

En ese hecho de aproximadamente un mes a la fecha, se produjo la detención de Mario Devito, oriundo de San Nicolas - Buenos Aires; quien atacó a una pareja de avanzada edad e intentó sustraerles una importante cantidad de dólares; amedrentando a las víctimas con un arma de fuego. Sujeto que, tras cometer el ilícito e intentar huir con el dinero, fue aprehendido por personal policial de Comisaría Calabacilla.

30d49382-95b3-42ff-9340-e9348e555d56

DENUNCIA AL IN.V.Y.T.A.M POR LA ADJUDICACIÓN IRREGULAR DE UNA VIVIENDA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Una joven denunció ante este medio al municipio y al Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M), exigiendo que se revise la legalidad del procedimiento administrativo que derivó en la adjudicación de la vivienda de su madre a una tercera persona. Según señala, la beneficiaria actual ha estado alquilando la casa durante el último año y medio, mientras que su madre ha residido en el lugar desde 1973.