DECESOS NO INFORMADOS: Confirman más muertes por Covid-19 en el hospital de Concordia y no figuran en los reportes de la Provincia

A poco que va avanzando una investigación periodística sobre las muertes de Covid-19 en Concordia, se van revelando datos que se demoran por parte de Salud Pública de Entre Ríos en los reportes epidemiológicos. La información a la que accedió Diario El Sol-Tele5 indica que los decesos que se producen en el hospital Delicia Concepción Masvernat diariamente son varios y están confirmados por profesionales que se desempeñan allí y por las empresas de servicios fúnebre, indicando que cada una de ellas, realiza entre uno y cuatro servicios diarios.

Concordia03/06/2021EditorEditor
emergencia

Un audio compartido infinidad de veces por centenares de concordienses indica la preocupación de un médico de emergencias que trabaja en el hospital Masvernat sobre la realidad en cuanto a la cantidad de decesos que se vienen produciendo en el hospital de referencia de una amplia zona de Entre Ríos.

Esta realidad, que el galeno establece en “diez muertos por día”, puede ser un número aproximado no alejado a la realidad pues, en la investigación que está realizando Diario El Sol-Tele5, se han consultado a las empresas de servicios fúnebres, quienes informaron que están realizando entre “uno y cuatro servicios por día”, una cuenta simple sería multiplicar ese número por la cantidad de funerarias y tendríamos un número aproximado al real.

Escuchar audio a continuación:

Pero el emergentólogo va más allá de señalar esa triste realidad, establece con claridad cómo se está trabajando en la pandemia, con la cantidad de pacientes que se amontonan en la guardia, con las pocas camas existentes, con los que están con respirador y con dos ambulancias esperando para ingresar pacientes que necesitan ser intubados.

Una situación a la que no escapan la mayor parte de los hospital y centros privados que atienden enfermos de Covid-19 y que revela también el gran esfuerzo que realizan los profesionales de la salud, enfrentados a una situación nunca vista y que obliga a trabajar cansado para dar una respuesta a los que concurren al hospital,  muchos de los cuales no van a poder ser atendidos como se merecen porque no hay infraestructura suficiente para hacerlo y por el estrés y cansancio de los médicos y enfermeras que viven el minuto a minuto en condiciones de cansancio extremo.

El médico no procura denunciar una situación, sino alertar a “ustedes que salen mucho” para que se “guarden por 15 días” tratando de advertir cómo está trabajando desde su puesto de control y acción del hospital público.

Debemos agradecer su buena intención, aunque su propósito no haya sido que su conversación tome estado público, la rápida multiplicación del mensaje, amerita que lo reproduzcamos, como una contribución a que su pedido: “guárdense por 15 días” pueda ser escuchado porque es -hoy por hoy- la única medida preventiva (aparte de la vacuna) que puede ser puesta en práctica para evitar el contagio.

 

 

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.