
La Comisión Directiva de la Delegación Concordia del C.P.C.E.E.R. Informa que habrá cambios en el monotributo
Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos - Delegación Concordia (CPCEER), informan que la AFIP-DGI, mediante el dictado de la R.G. 5003 (B.O. 02/06/2021), implementó la aplicación de la Ley 27.618 y el Decreto Reglamentario 337/2021.
Concordia03/06/2021
Editor
De esta manera los cambios más importantes que podemos destacar son los siguientes:
1) Se incrementan las escalas del monotributo, en un 35,31%, con efecto retroactivo al 01/01/2021. Esto implica que los contribuyentes pueden permanecer en la misma categoría facturando hasta un 35,31% más, comparando con la escala vigente durante el año 2020.
2) Se incrementan los importes de los conceptos que forman parte del monotributo nacional en un 35,31% en forma retroactiva al 01/01/2021.
A modo de ejemplo; contribuyente que estaba en la categoría A de monotributo (componentes nacionales):

3) Estos incrementos son retroactivos al 01/01/2021. Por tal motivo seguramente existirán diferencias durante los meses de enero a mayo del presente año. La AFIP-DGI pondrá a disposición de los contribuyentes en su cuenta corriente, esas diferencias de categoría y se podrán cancelar sin intereses hasta el 20/07/2021.
4) También es importante destacar que la AFIP-DGI, procedió a realizar una recategorización de oficio de todos los contribuyentes monotributistas, tomando en cuenta las nuevas escalas que comenzaron a regir en forma retroactiva. Esta recategorización de oficio es retroactiva al 01/02/2021.
5) Si el contribuyente no está de acuerdo con la recategorización de oficio que efectuó el fisco, existe la posibilidad de reclamar hasta el 25/06/2021. En caso de no hacer nada, queda vigente la categoría asignada por la AFIP-DGI.
6) Se eleva el precio unitario máximo de los bienes que podrán vender los monotributistas a $ 39.398,76.
7) Estas modificaciones también afectan al componente del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos. Recordemos que la ATER durante el año 2020 se adhirió al Monotributo unificado nacional. Pero los efectos en este componente son distintos, debido a que por el momento no han sufrido incremento.
A modo de ejemplo si el contribuyente estaba pagando Monotributo categoría A y luego de la recategorización de oficio que practico recientemente el fisco, permanece en la misma categoría A, no tendrá diferencias a pagar por este concepto durante los meses de febrero a mayo del corriente año.
8) También la nueva legislación prevé un marco normativo especial, que permite armonizar la transición hacia el régimen general tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar los contribuyentes. La legislación habilitó un puente que permite a los monotributistas que se conviertan en autónomos, experimentar un ahorro significativo en su carga tributaria con relación a la legislación anterior.
9) Los monotributistas promovidos que únicamente venían pagando el componente de autónomo se van a ver afectados por estos cambios, en forma retroactiva, debiendo pagar las diferencias por los períodos de enero a mayo sin intereses hasta el 20/07/2021. Estos contribuyentes venían pagando $ 745,49, ahora deberán pagar $ 1.008,72, surgiendo una diferencia mensual a regularizar de $ 263,23.
10) Los monotributistas sociales que únicamente abonan el concepto de obra social pagaban $ 520,61, ahora deberán comenzar a abonar $ 704,44, debiendo pagar las diferencias desde enero a mayo del corriente año, de $ 183,83 por cada mes.
Como se puede apreciar los cambios introducidos recientemente en el régimen de monotributo son muy importantes y ocasionando una enorme tarea administrativa, ante cualquier duda no deje de consultar a un CONTADOR MATRICULADO, son los únicos que están capacitados para dar un asesoramiento acorde a los constantes cambios normativos.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.


Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.



En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.




