
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos - Delegación Concordia (CPCEER), informan que la AFIP-DGI, mediante el dictado de la R.G. 5003 (B.O. 02/06/2021), implementó la aplicación de la Ley 27.618 y el Decreto Reglamentario 337/2021.
Concordia03/06/2021
Editor
De esta manera los cambios más importantes que podemos destacar son los siguientes:
1) Se incrementan las escalas del monotributo, en un 35,31%, con efecto retroactivo al 01/01/2021. Esto implica que los contribuyentes pueden permanecer en la misma categoría facturando hasta un 35,31% más, comparando con la escala vigente durante el año 2020.
2) Se incrementan los importes de los conceptos que forman parte del monotributo nacional en un 35,31% en forma retroactiva al 01/01/2021.
A modo de ejemplo; contribuyente que estaba en la categoría A de monotributo (componentes nacionales):

3) Estos incrementos son retroactivos al 01/01/2021. Por tal motivo seguramente existirán diferencias durante los meses de enero a mayo del presente año. La AFIP-DGI pondrá a disposición de los contribuyentes en su cuenta corriente, esas diferencias de categoría y se podrán cancelar sin intereses hasta el 20/07/2021.
4) También es importante destacar que la AFIP-DGI, procedió a realizar una recategorización de oficio de todos los contribuyentes monotributistas, tomando en cuenta las nuevas escalas que comenzaron a regir en forma retroactiva. Esta recategorización de oficio es retroactiva al 01/02/2021.
5) Si el contribuyente no está de acuerdo con la recategorización de oficio que efectuó el fisco, existe la posibilidad de reclamar hasta el 25/06/2021. En caso de no hacer nada, queda vigente la categoría asignada por la AFIP-DGI.
6) Se eleva el precio unitario máximo de los bienes que podrán vender los monotributistas a $ 39.398,76.
7) Estas modificaciones también afectan al componente del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos. Recordemos que la ATER durante el año 2020 se adhirió al Monotributo unificado nacional. Pero los efectos en este componente son distintos, debido a que por el momento no han sufrido incremento.
A modo de ejemplo si el contribuyente estaba pagando Monotributo categoría A y luego de la recategorización de oficio que practico recientemente el fisco, permanece en la misma categoría A, no tendrá diferencias a pagar por este concepto durante los meses de febrero a mayo del corriente año.
8) También la nueva legislación prevé un marco normativo especial, que permite armonizar la transición hacia el régimen general tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar los contribuyentes. La legislación habilitó un puente que permite a los monotributistas que se conviertan en autónomos, experimentar un ahorro significativo en su carga tributaria con relación a la legislación anterior.
9) Los monotributistas promovidos que únicamente venían pagando el componente de autónomo se van a ver afectados por estos cambios, en forma retroactiva, debiendo pagar las diferencias por los períodos de enero a mayo sin intereses hasta el 20/07/2021. Estos contribuyentes venían pagando $ 745,49, ahora deberán pagar $ 1.008,72, surgiendo una diferencia mensual a regularizar de $ 263,23.
10) Los monotributistas sociales que únicamente abonan el concepto de obra social pagaban $ 520,61, ahora deberán comenzar a abonar $ 704,44, debiendo pagar las diferencias desde enero a mayo del corriente año, de $ 183,83 por cada mes.
Como se puede apreciar los cambios introducidos recientemente en el régimen de monotributo son muy importantes y ocasionando una enorme tarea administrativa, ante cualquier duda no deje de consultar a un CONTADOR MATRICULADO, son los únicos que están capacitados para dar un asesoramiento acorde a los constantes cambios normativos.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.