
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Unos desconocidos dispararon contra el coche en el que viajaba Serhiy Shefir. El conductor resultó gravemente herido.
Internacionales23/09/2021Unos desconocidos dispararon ayer cerca de la ciudad de Lisnyky, en la región de Kiev, contra el coche en el que iba el principal asistente del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, hiriendo al conductor, informó hoy la Policía Nacional.
El automóvil fue alcanzado por más de 10 balas, según un comunicado de las fuerzas de seguridad ucranianas. Las autoridades abrieron una investigación por "intento de asesinato", informó en Facebook la fiscal general, Irina Venediktova.
Serhiy Shefir, primer asistente de Zelenski, no resultó herido en el ataque, según las informaciones de la policía. El conductor sí y de "gravedad", según escribió en su cuenta de Facebook el consejero del Ministerio del Interior Antón Geráshchenko, quien indicó que los disparos se efectuaron con armas automáticas y procedían de un bosque.
La oficina del presidente ha asociado el ataque con la política de "desoligarquización" de Zelenski, quien se encuentra en Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU.
El Gobierno ucraniano ha elaborado un proyecto de ley que, entre otras cosas, establece un registro especial de los oligarcas, a los que se les impedirá financiar partidos y comprar empresas estatales en grandes procesos de privatización.
"Ciertamente asociamos este ataque con una campaña agresiva e incluso militante contra la política activa del jefe de Estado", dijo el asesor del jefe de la oficina del presidente, Mikhail Podolyak, al diario ucraniano Vesti.
Se trata de "una política dirigida a reducir significativamente la influencia tradicional de los oligarcas en la sombra en los procesos sociales, así como a apartar a grupos políticos y financieros que trabajan abiertamente para nuestros oponentes externos", indicó.
En los últimos años, Ucrania se ha visto sacudida por varios intentos de asesinato.
El país está implicado desde 2014 en un conflicto en el este de su territorio contra separatistas prorrusos apoyados, según el gobierno ucraniano y sus aliados occidentales, por Moscú.
Serhiy Shefir, producía y era guionista de la serie de televisión en la que actuaba Zelenski, actor de profesión, antes de convertirse en presidente de Ucrania.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.