Desde la municipalidad trabajan preventivamente en el control de los mosquitos

En la temporada pasada no se registraron casos de dengue en la ciudad. Con el objetivo de mantener el mismo status sanitario, el intendente Alfredo Francolini puso en marcha la campaña de control de mosquitos, que desde UDAAPA ya se lleva adelante desde hace más de un mes en distintos barrios de la ciudad.

Concordia23/09/2021EditorEditor
Campaña control mosquitos  (2) (1)

Las acciones consisten en desinfección y descacharrización, para evitar la reproducción de los mosquitos aedes aegypti.

Personal del Departamento de Servicios Ambientales de UDAAPA comenzó a realizar tareas preventivas en el marco de la campaña de control poblacional de los mosquitos.

Esta semana se realizaron tareas de tratamiento larvario en la zona sur de la ciudad, más precisamente en el barrio Carretera La Cruz sobre lagunas, arroyos y cauces de agua, espacios donde se reproducen las larvas. En forma progresiva se avanzará con los trabajos preventivos en más barrios.

Asimismo, de forma paralela se realizan trabajos de fumigaciones espaciales con pulverizadora de arrastre (ULV) en espacios verdes de recreación para el control de población de mosquitos adultos.

Es importante recordar y tener en cuenta que el Aedes aegypti es un mosquito domiciliario o intradomiciliario por lo cual la responsabilidad implica también que cada vecino recorra sus casas y elimine recipientes en que se pueda juntar agua siendo potenciales criaderos de mosquitos.

Para impedir la reproducción del mosquito se recomiendan llevar adelante las siguientes acciones:

-       Evitar que se acumulen elementos que puedan juntar agua por más de 3 días (cubiertas, baldes, cacharros, botellas, etc.).
-       Desechar todo tipo de objetos inservibles que puedan juntar agua de lluvia.
-       Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua (tanques, barriles).
-       Cambiar el agua de floreros y bebederos de mascota a diario.

Ante cualquier consulta comunicarse con la Dirección de Saneamiento Ambiental al teléfono 4212791.

 

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.